Vía Iguazú
Realizan trabajos para restitución del servicio de agua en Puerto Iguazú
El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento de la localidad es quien lleva adelante las tareas para la normalización del servicio, en la bomba del barrio Belén.
El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento de la localidad es quien lleva adelante las tareas para la normalización del servicio, en la bomba del barrio Belén.
Dos empresas se presentaron a la licitación para la ampliación del Establecimiento Potabilizador Balloffet. El presupuesto oficial es de 1.500 millones de pesos.
Mediante las abundantes lluvias que cayeron en la última semana, se pudo recuperar el caudal del arroyo Itá Curuzú y Guatambú, dejando sin efecto la ordenanza de alerta hídrica.
Gran parte de la jornada de ayer, algunos barrios de la localidad registraron el cese del servicio de agua potable. Desde IMAS indicaron que la falla se dio en la toma de agua.
Por trabajos en el establecimiento potabilizador durante la jornada del próximo miércoles, el servicio de agua potable se verá interrumpido principalmente en barrios importantes de Chimbas y Rivadavia.
Las mismas eran ejecutadas por personal de la CEEL Aguas en las avenidas San Martín y Córdoba de la localidad. En esta oportunidad, se procedió al cambio completo de la tubería.
El equipo técnico del Instituto Misionero Aguas y Saneamientos (IMAS) presentó una nueva obra hídrica para la ciudad
En el marco del 8M organizaron una Jornada de propaganda, pegando afiches por el barrio.
Las maniobras de limpieza en el dique Potrerillos comenzaron el sábado. El aumento en la turbidez de agua provoca inconvenientes en las plantas potabilizadoras. Hubo cortes en el servicio en algunas zonas del Gran Mendoza.
Mientras se restablece la provisión de agua potable, el SMN pronostica eventual caída de granizo y actividad eléctrica.
Hidráulica informó que este sábado abrirán las compuertas para tareas de limpieza por lo que aumentará la turbidez del agua.
Este jueves se confirmó a través de la firma del Convenio Marco que contará con una inversión de 1.200 millones de pesos de la planta que también incluye una nueva captación en el Río Gualeguaychú.
Baja presión e interrupciones temporarias, en el cuadrante sudeste de la provincia. Piden a la población hacer uso racional del agua.
Desde San Luis Agua y la Municipalidad de la capital informaron que se había detectado un desperfecto en un sistema de regulación en la zona de Cuchi Corral.
Así lo dijo el intendente, Oscar Kornoski, sobre la situación del agua potable en la localidad. Indicó además que la sequía seguirá durante el otoño, complicando aún más la situación.
El EPAS resolvió que la prestadora del servicio de agua potable le devuelva el dinero a los vecinos del barrio Comisso en San Rafael o le reduzca un alto porcentaje de la factura por un corte que duró 10 días. Defensa del Consumidor sale a tomar más reclamos.
El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) instaló una nueva bomba en una perforación de una profundidad de 135 metros, para abastecer a vecinos del barrio Villa Alta.
Assa confirmó la interrupción del servicio este domingo a la madrugada debido a tareas de mantenimiento.
El Servicio Municipal de Agua Potable realizó esta semana más de 75 arreglos en distintos barrios. Se trata de un plan de mejoras para poner a punto el servcio.
La obra está pensada y planificada para que abastezca el 80% de la demanda en Ushuaia y está proyectada para atender la demanda de la población hacia 30 años. Tres empresas presentaron ofertas.
La obra tiene como fin abastecer de agua potable a la zona, que a causa de la bajante de los ríos presentan falta del líquido vital. Dicha perforación fue puesta en funcionamiento a modo prueba el miércoles pasado.
El servicio se normalizará a durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes. “Puede registrarse turbiedad cuando retorne el suministro, recomendamos dejar correr el agua hasta que adquiera su aspecto habitual”, indicaron desde la empresa.
Toscani, explicó que en los últimos días se trabajó en la provisión de agua potable y leña a vecinos del barrio Dos Banderas, de Las Raíces, de distintos sectores de la urbanización de Andorra y de los barrios del sector KyD.
En tanto, desde la empresa aseguran que el problema podría solucionarse en septiembre.
La rotura del conducto interrumpió el servicio de agua potable durante varias horas este lunes en la zona norte de la ciudad.
Obreros se encuentran trabajando en la reparación, por lo que el Municipio informará cuando se reanude el servicio.
[VIDEO] “Brindaremos un servicio de agua honesto, transparente, de mayor y mejor calidad, a un precio justo y de todos los carlospacenses”, afirmó Daniel Gómez Gesteira.
Se están realizando obras que consisten en tres perforaciones de la ciudad.
La solicitud se debe a que el río Iguazú registró nuevamente una brusca bajante.
Estudios sostienen que hay zonas en el departamento lavallino donde se puede extraer agua potable. Necesitan la autorización para la perforación.
Ediles de Iguazú se reunieron con el gobernador Herrera Ahuad por la crisis del agua en el municipio.
Esta semana comenzaron los trabajos que se realizan con fondos municipales.
Se encuentran trabajando en normalizar el servicio, aunque se desconoce el tiempo en el que el río se mantendrá en estos niveles.
VíaCarlosPaz dialogó con Rodolfo Frizza, gerente de la Cooperativa Integral, quien dio claridad a los usuarios sobre la prestación y pago del agua potable.
Alertan que el agua puede percibirse turbia, en forma temporal.
La interrupción se dará por trabajos de mantenimiento y puesta a punto de la planta Los Molinos.
Desde el Municipio destacaron que se encuentran trabajando en obras que permitirán que todos los vecinos accedan “a agua potable de la misma calidad”.
El objetivo es solucionar el histórico problema de provisión de agua de la ciudad turística de las Cataratas.
La obra recorrerá 12 barrios del municipio.
Mientras se viven momentos de tensión por el traspaso del agua en la planta potabilizadora de Cuesta Blanca, vecinos de Carlos Paz exigen la restitución del servicio.
Los ediles de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto resolución para acompañar la solicitud a ABSA por varios problemas relacionados a la red de agua potable.
Lo anunció el intendente Mariano Uset que, acompañado por concejales de Juntos por el Cambio, se reunió con los vecinos del lugar.
Servicios Públicos trabaja en la activación de pozos de tomas de agua en Cañadón Quintar.
Esta obra originalmente formó parte del proyecto de construcción de la represa.
Se realizara una nueva toma de agua en el arroyo Mbocay y una planta potabilizadora.
El intendente Adán Bahl mantuvo un intercambio con directivos de Mekorot, la empresa de agua estatal del país de Medio Oriente. Se analizó que tecnologías incorporar a la red de agua potable de Paraná para mejorar el servicio.
Las compuertas serán abiertas para sacar sedimiento del fondo del espejo de agua. El trabajo se realizará este miércoles. Recomiendan el uso responsable.