Este jueves se realizará la Quinta Jornada Pampeana de Extensión y Capacitación en Traumatismo Encefalocraneano, en esta oportunidad basada en el traumatismo por violencia social y familiar.
La doctora Laura Vigliotta, directora asociada del Hospital Lucio Molas, y el doctor Luis Olivares, jefe del Servicio de Docencia, anunciaron la jornada que se realizará desde las 8 horas, en el aula Dr. René Favaloro, ubicada en el 1er. piso del Hospital, actividad que realiza en el mes de conmemoración y toma de conciencia sobre el traumatismo de cráneo.
Vigliotta expresó que en esta oportunidad se hará hincapié en una de las causales de esta enfermedad que es la violencia familiar y social, "causa que si bien no presenta un porcentaje tan alto de casos, está en aumento y aún no la habíamos tratado". Y agregó que la violencia social implica un 20% de los ingresos por traumatismo de cráneo. "Esto es muy importante porque refleja una de las causales de ingreso a las guardias tanto de adultos como pediátrica".
![El encuentro será en el Hospital Lucio Molas (Gobierno de La Pampa)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MI2DOZDDMI4GCZRSMZQTEMBSMI.jpg?auth=c083467fe6cf8b92bc622346ac3a290a017ccde365f304bf6626392baf4173af&width=768&height=427)
La principal causa de traumatismo de cráneo, "sobre todo en gente joven, es el siniestro vial, más que nada por las motos. Mientras que respecto de los ancianos y niños, la causal más frecuente son las caídas", manifestó.
En los casos de violencia familiar se trabaja siempre con un protocolo a seguir, mientras que el caso de la violencia social tiene que ver más con la salida a eventos, como los boliches o partidos de fútbol. "Y muchas veces, en estos casos, los pacientes si no están muy graves vuelven a sus casas y días después presentan la sintomatología cognitiva", precisó la doctora.
![La doctora Vigliotta y el doctor Olivares (Gobierno de La Pampa)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GQZWGMDBGRRWCY3FMUYTKM3GMY.jpg?auth=33c45e31cff79bbdab86c695505521c603d883e18141f7e76af120f32c2fc902&width=768&height=427)
A su turno, el doctor Olivares señaló que "muchas estadísticas no se saben porque están ocultas, y esto se produce porque la gente no está informada". Opinó que "éstas serán unas muy buenas jornadas porque están abiertas a la educación de la comunidad. Igualmente lo que más nos importa es que nuestros colegas del equipo de salud sepan detectar estas situaciones a tiempo y no se llegue a las estadísticas".
Además, se mostró satisfecho por llegar a la quinta jornada "en las cuales hemos ido avanzando, y en éstas, sobre todo, vamos a poner a la luz lo que muchas veces está oculto, con lo cual será muy importante para nuestro equipo de salud", concluyó el doctor.