Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: sólo se registra circulación comunitaria en Rosario
Este lunes se confirmaron dos pacientes nuevos en la provincia tras la ampliación de la definición de caso sospechoso.
Este lunes se confirmaron dos pacientes nuevos en la provincia tras la ampliación de la definición de caso sospechoso.
La víctima afirma que lo obligaron a irse a punta de pistola, pero luego enfrentó al agresor en la ruta y logró huir.
Diputados del PRO y el radicalismo quieren que se habilite la construcción para la próxima etapa del aislamiento.
La madre de la niña recibió una pena de 10 años de prisión tras explotarla sexualmente durante más de un mes.
Desde la Provincia destacan que las nuevas medidas benefician a uno de los sectores más afectados por la pandemia.
La diferencia interanual registrada fue de 47,1 por ciento con una suba de 2,4 puntos en el último mes.
La mujer expuso en fotos los carteles manuscritos que le colocan en su puerta para que se vaya del barrio.
Se trata de los rodados del programa "Subite a la bici" que podrán usar los profesionales sanitarios durante un mes.
Los aprehendidos en un primer momento habían declarado que la víctima se había suicidado.
Este domingo se confirmó un nuevo caso de COVID-19 y el gobernador Perotti pidió extremar las medidas de prevención.
En la causa ya hay tres jóvenes imputados. La acusada fue una de las dos personas que abordó al agenciero.
La pareja de jóvenes fue denunciada luego de llevar a su pequeño hijo a la guardia, donde ingresó sin signos vitales.
El gobernador advirtió que deben ser "inteligentes y creativos" para movilizar "la menor cantidad de gente posible".
La víctima había sido operada seis veces desde que fue internada por el motín en el que hubo otros cuatro muertos.
Dos pacientes se encuentran en terapia intensiva con asistencia respiratoria. Ya hay 39 con el alta médica.
Se trata de un joven de 22 años, que habría sido quien disparó al agenciero en el trágico asalto.
La Provincia emitió un protocolo que regula y establece recomendaciones para los paseos de estas personas.
Además los jugadores aceptaron cobrar de manera progresiva los derechos de trayectoria.
Se trata de la empresa de electrodomésticos Liliana, cuya producción será destinada a los hospitales de Rosario y Santa Fe.
Ya se cerró la pasarela de conexión con el Eva Perón y se techó por completo. Se están colocando columnas de iluminación.