Vía Santa Fe
Prorrogaron el programa Precios Santafesinos hasta el 31 de agosto
La iniciativa provincial incorporó diez prodcutos para conformar una canasta de 115. Renovó la web georreferenciando a los comercios.
La iniciativa provincial incorporó diez prodcutos para conformar una canasta de 115. Renovó la web georreferenciando a los comercios.
La orden la firmó el juez federal porteño Julián Ercolini a instancias del fiscal que tiene delegada la causa, Gerardo Pollicita.
"No puedo comprender, sin pensar 'mal', por qué ocurren estas cosas", aseguró el ministro de Seguridad de Santa Fe.
La línea de financiamiento está destinada a los sectores perjudicados por la pandemia de coronavirus.
La Provincia recibió más de 125 mil llamados y el 74% de las consultas se resolvieron sin derivaciones.
Además se produjo una nueva muerte, en este caso de una joven de 28 años oriunda de Casilda y que presentaba comorbilidades.
Presentaba comorbilidades y se encontraba internada. Se le había diagnosticado la enfermedad 48 horas antes.
Ya se está trabajando en desinfección y limpieza. En las próximas semanas se elaborarán los protocolos.
Se reunió el Comité de Crisis y desestimaron, al menos por el momento, restringir nuevas actividades ante la suba de casos en Santa Fe.
La iniciativa es articulada con el Gobierno nacional como parte de los planes para resolver la falta de viviendas.
En la localidad del departamento Garay se registraron nueve casos positivos hasta el momento.
Desde el Gobierno provincial insisten en que la curva sigue a la par de la aceleración a nivel nacional.
Se ubicará en el Hospital Eva Perón y permitirá hacer testeos más precisos y económicos que los tradicionales.
Rosario lideró el listado con 39 nuevos infectados, de los cuales de 13 se desconoce la forma de contagio.
El reclamo dentro de la comisaría derivó en una manifestación de familiares por la superpoblación en las celdas.
El Gobierno provincial resolvió extender la vigencia de los permisos frente a la emergencia sanitaria por la pandemia.
Las pruebas se aplican para transportistas y otros rubros. El resto debe presentar un certificado de COVID-19 negativo.
La mayoría de los casos registrados este lunes se dieron en Rosario, donde más temprano se confirmó una nueva muerte.
El director técnico que pasó por Unión y Newell's pasó por el quirófano en plena pandemia de coronavirus.
La medida corresponde a la aplicación Ley de Abastecimiento por el "incremento desmedido" durante la pandemia.