Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 850 casos y ningún fallecido
Rosario sumó 292 contagios, Reconquista 102 y la ciudad de Santa Fe 74. Hay 271 pacientes en terapia intensiva.
Rosario sumó 292 contagios, Reconquista 102 y la ciudad de Santa Fe 74. Hay 271 pacientes en terapia intensiva.
El Tatengue perdía con gol de José Sand, pero llegó a la igualdad por intermedio de Lucas Acosta a pocos minutos del final.
Están pensados para que puedan acceder los sectores menos pudientes. Otorgan hasta $4,3 millones con plazo de repago a 30 años.
El delantero llega procedente de Colo Colo de Chile y el defensor quedó libre de Patronato.
La conducción de Festram acusó a dirigentes que ya fueron apartados de sus cargos.
Rosario registró 347 contagios, la ciudad de Santa Fe 108 y Reconquista 62. Se encuentran internados en terapia intensiva 272 pacientes.
El funcionario habló en el medio de la zarpada de la Fragata Libertad.
Los músicos santafesinos confirmaron su reclamo en SADAIC contra el funcionario por utilizar su pista sin autorización.
El ministro de Defensa confirmó que no se bajará de su decisión de participar” en las elecciones legislativas.
Rosario registró 398 infectados, la ciudad de Santa Fe 97 y Funes 56. Hay 272 pacientes en terapia intensiva.
El santafesino reveló que los test de saliva por coronavirus le habían dado positivo en los tres días previos.
El nadador ganó su serie en 100 metros mariposa pero la marca no bastó para clasificar.
Rosario reportó 470 contagios, la capital provincial 133 y Reconquista 76. Hay 276 pacientes en terapia intensiva.
El boxeador encabezará una lista para competir en los próximos comicios legislativos.
El Ministro de Educación se reunió con Omar Perotti y dialogaron sobre la situación educativa en la provincia.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, ratificó que agosto “será el mes indicado para completar los esquemas de vacunación”. Cuándo comenzarán a inocular a menores.
El Tatengue se quedó con uno menos a los ‘25 por la roja a Emanuel Brítez y a los ‘36 sufrió el tanto de Juan Manuel Cruz.
Las personas de 12 a 17 años con comorbilidades deben presentar prescripción médica para recibir la dosis de Moderna.
El santafesino es el primer atleta argentino que da positivo por COVID-19 en Tokio.
La nadadora terminó última en su serie de 200 metros pecho y se ubicó en el puesto 29 de la clasificación general.