Alberto Rodríguez Saá, firmó este sábado en Buenos Aires una carta intención junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, Juan Cabandié y el presidente del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, para la restitución de tierras a la comunidad Huarpe.
// Mira también Juventud ganó un partido clave y sueña con la clasificación
En este tratado, los organismos nacionales se comprometieron a, por un lado, iniciar las gestiones para la restitución de estas tierras y, por otro, a recategorizar al Parque Nacional Sierras de las Quijadas como Reserva nacional.

En el año 2006, Rodríguez Saá había puesto en agenda la situación de los pueblos originarios de la provincia y en 2007 restituyó las tierras de ocupación ancestral, convirtiendo a San Luis en la primera provincia en reconocer estos derechos.
El mandatario, además, comunicó el reclamo del pueblo Huarpe – Guanacache acerca de la restitución del territorio del Parque Sierra de las Quijadas y, en esta jornada, el reclamo obtuvo respuesta favorable. Así, la Nación se comprometió a hacer lugar al pedido e iniciar las gestiones para la devolución de estos terrenos a sus ancestrales dueños.

Además, en el documento se establece que la Administración de Parques gestionará las leyes nacionales de recategorización de Parque nacional a la de Reserva nacional y que se constituirá una mesa permanente de trabajo con representación igualitaria de Nación, Provincia y la comunidad Huarpe – Guanacache.
// Mira también Una semifinal de Copa Argentina se jugará en San Luis