Vía Salta
Falleció por dengue un exintendente salteño
Alfredo Darouiche, exmandatario de Aguaray, había presentado un cuadro grave de dengue hemorrágico en las últimas horas.
Alfredo Darouiche, exmandatario de Aguaray, había presentado un cuadro grave de dengue hemorrágico en las últimas horas.
La mayor parte de los llamados fue para denunciar a personas que no cumplían con el aislamiento social.
Además, sólo podrán hacerlo entre las 8 y las 18, utilizando barbijo.
La Parroquia de Nuestra Señora de La Merced transmite sus misas todos los viernes por la mañana a través de Facebook.
A través de la empresa Lilac Solutions, buscan extraer el mineral utilizando la menor cantidad de agua posible y reducir el impacto en el medio ambiente.
Llegó desde Comodoro Rivadavia con sus dos hijas para que puedan estudiar en una escuela salteña, pero ya no pueden pagar el alquiler, y necesita regresar.
La mujer embarazada y dolorida estaba en la calle junto a otra persona. El oficial la llevó de urgencia al hospital más cercano pero el bebé nació en el patrullero.
En cuarentena se hicieron 25 pedidos a la jueza Mónica Mukdsi. En julio se cumplirán 8 años desde el hallazgo sin vida de las chicas.
Alejandro Cruz hace un pedido desesperado para ayudar a su madre, y responsabiliza a la obra social.
Lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz. También flexibilizará la obra privada en la provincia.
Los resultados estarán en las próximas horas. La provincia continúa con tres pacientes positivos desde que comenzó la pandemia.
El cielo estará parcialmente nublado pero se sentirá el calorcito.
La tarea está a cargo de maestras jardineras y trabajadoras municipales de Campo Santo.
La campaña cuenta cuenta con el apoyo del papá de una las víctimas, Jean Michel Bouvier, quien siempre defendió la inocencia de Santos Clemente Vera.
El objetivo es poner a disposición del Ministerio de Salud a los profesionales en caso de necesidad.
Las unidades tendrán barreras plásticas para aislar las cabinas del chofer y el pasajero, para garantizar la salud de la gente.
Vecinos del dique observaron cómo la naturaleza tiene grandes cambios gracias a la cuarentena.
Son once trabajadores oriundos de Rosario de Lerma. Pidieron ayuda a la municipalidad rosarina para volver, pero no recibieron respuesta.
Sostienen que tienen pocos insumos de protección frente al COVID-19. Exigen una respuesta del Ministerior de Salud de la provincia.
"Podrían darnos domiciliaria a las personas que ya nos faltan menos de tres años para salir, expresaron en una carte.