Vía Salta
Continúan usando gomones para cruzar la frontera entre Argentina y Bolivia
A principios de este mes, una precaria embarcación naufragó en el rio Bermejo y dos personas murieron. El tránsito ilegal en la zona no cesa.
A principios de este mes, una precaria embarcación naufragó en el rio Bermejo y dos personas murieron. El tránsito ilegal en la zona no cesa.
“Estamos viviendo momentos difíciles”, aseguró el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Eckhardt.
En el cierre del ciclo en Homenaje a la Mujer se presenta u nuevo concierto este viernes 26 de marzo a las 21.30.
La joven Luz Alvarado es parte de la primera corte de egresados de la sede de la UNSa en el norte provincial.
Se destinó para la obra un presupuesto de alrededor de nueve millones de pesos, y un plazo de 30 días. Los salteños se preguntan: ¿y las escuelas y hospitales?
El último caso se dio días atrás en la esquina de Santiago del Estero y Leguizamón. Hubo cortes de luz en la zona.
El incidente fue cerca de la segunda rotonda de Tres Cerritos, en la Capital salteño. El agresor estaba semidesnudo.
A pesar de padecer una hernia diafragmática congénita que requiere asistencia permanente, instan a la familia a firmar el alta, y recibieron de Provincia un terreno insalubre e inhabitable.
Desde el 1 de enero hasta la fecha, a Fiscalía Penal de Derechos Humanos, imputó a 67 de los agentes, de los cuales 11 irán a juicio.
El primer siniestro ocurrió en Aguas Blancas, donde falleció un peatón. En el segundo la víctima fue una mujer que viajaba junto a sus dos hijas en una motocicleta.
Los habitantes de Los Toldos están incomunicados hace un año. La ruta que el año pasado inauguró el gobernador Gustavo Saénz está intransitable.
La Justicia salteña considera que reviste peligrosidad tanto para sí como, fundamentalmente, para la sociedad.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia días lluviosos en la provincial. Las máximas rondarán entre los 20° y los 24°.
El ciclo INTervenciones Escénicas a Cielo Abierto ofrece distintas actividades teatrales y espectáculos al aire libre del 19 al 28 de marzo.
El folclorista radicado en Buenos Aires vuelve a sus tierras el sábado 27 de marzo.
Este sábado se cumple un años del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país. El total de casos en Salta es de 27.907.
El joven fue sobreseído por la jueza de Garantía 8, Claudia Puertas por considerarlo inimputable.
Los sindicatos piden ser considerados como trabajadores esenciales e incluidos en el calendarios de vacunación.
“Me trataron como un verdugo que traía el Apocalipsis a Salta”, opinó el abogado Matías Adet sobre la situación que vivió hace un año atrás.
El artista regresa a los escenarios el próximo mes, con una presentación en el Teatro Provincial de Salta y otra en Jujuy.