YPF presentó una demanda millonaria contra el Mercado a Término de Rosario

La presentación de la petrolera con mayoría accionaria contra el Rofex es por 340 millones de pesos a partir de la polémica por el dólar futuro.

YPF presentó una demanda millonaria contra el Mercado a Término de Rosario
CLAIMA20161129_0253 La suba de la demanda empuju00f3 el precio del du00f3lar. REUTERS

En medio de una catarata de presentaciones de damnificados que accionaron contra el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), con el que operaron contratos a futuro en dólares sobre el cierre de 2015 y que tras el levantamiento del cepo fueron perjudicados por una quita del diferencial en pesos que deberían haber recibido, una de las compañías más grandes del país se subió al aluvión de demandas.

Se trata de la petrolera estatal YPF que, según confirmaron fuentes del ROFEX, reclama una compensación exorbitante: 340 millones de pesos.

"Ya hubo una instancia prejudicial en la que conocimos la pretensión de YPF y según entendemos la presentación de la petrolera también involucra al Banco Central, al que nosotros siempre apuntamos porque no estaba ajeno, la entidad se beneficiaba con nuestras medidas", explicó Luis Alberto Herrera, vicepresidente del Mercado a Término, en contacto con Vía Rosario.

Para encauzar la demanda YPF contrató a dos abogados de prestigio en Rosario que iniciaron el trámite ante el fuero civil y comercial. “No descartamos que esta causa, como tantas otras hechas en el último tiempo, terminen en la justicia federal ya que al estar mencionado el Banco Central, se trataría de un expediente que excede los límites de la justicia ordinaria”, mencionó Herrera, que no obstante reconoció el millonario pedido de la compañía con mayoría accionaria estatal.