Ahora se podrán realizar trámites online de la EPE

La empresa presentó una aplicación que permite verificar deudas pendientes, pagos realizados y hasta hacer reclamos.

Ahora se podrán realizar trámites online de la EPE
La aplicación móvil fue presentada este lunes con la presencia de funcionarios de la empresa\u002E

La Empresa Provincial de la Energía presentó este lunes la Oficina Virtual, una aplicación móvil que permite a los usuarios realizar gestiones relacionadas con la prestación del servicio eléctrico, desde los diversos dispositivos.

Al respecto, la secretaria de Energía Verónica Geese señaló en LT3 que "es una herramienta que la empresa del Estado Provincial desarrolló para una mejor atención de los usuarios de todo el territorio santafesino". Y agregó: "Permite una mejor interacción entre la distribuidora y los usuarios, abreviando tiempos en la gestión comercial".

Por su parte, el Presidente de la EPE, Raúl Stival, remarcó que "este proyecto se enmarca en las directivas del Gobernador Miguel Lifschitz, sobre la necesidad de estar más cerca de las necesidades de los santafesinos en materia de servicios públicos".

A través de esta herramienta, los usuarios podrán verificar deudas pendientes, pagos realizados, últimos consumos registrados, adhesiones a débitos automáticos, reimpresiones de facturas emitidas, o reclamos por inconvenientes en el servicio. Además, permitirá informar sobre artefactos dañados o denunciar situaciones irregulares. Todo estará contenido en un solo lugar, que está habilitado en la página web de la EPE.

Tras registrarse, en la Oficina Virtual los usuarios podrán:

-Adherir al débito automático con tarjeta de crédito Visa y MasterCard.

– Consultar estado deuda.

– Generar documento de pago en formato pdf que podrá descargar e imprimir para abonar en cualquier entidad habilitada para su cobro.

– Verificar pagos realizados, convenidos o acreditados.

– Visualizar gráficamente la evolución de los consumos registrados en los 12 últimos períodos facturados.

– Consultar estado de avance de la solicitud de suministro.

– Emitir el “Libre Deuda” y reimpresión de su “Ultima Factura” en formato pdf.

– Realizar reclamos por inconvenientes en el servicio.

– Efectuar reclamos por daños de artefactos o instalaciones.

– Denunciar irregularidades en el servicio.