Vía Salta
Rige un alerta meteorológico para la capital salteña y alrededores
El alerta es amarillo y significa que habrá tormentas y vientos fuertes en el área de cobertura.
El alerta es amarillo y significa que habrá tormentas y vientos fuertes en el área de cobertura.
Se trata de personal del hospital San Vicente de Paul, quienes se manifiestan junto a los despedidos del Sistema de Emergencia 911.
El objetivo es que los efectivos adquieran destrezas para la búsqueda y rescate de personas en montaña.
Sólo estarán adheridas a la aplicación las unidades habilitadas por la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Será desde este jueves. Los turnos pueden consultarse con el DNI en la página del gobierno de la provincia.
El país vecino busca controlar el tráfico ilegal de mercadería. Los vuelos comenzarán en abril.
La tradicional celebración debió adaptarse a la nueva normalidad, y se presentó en distintos puntos del país para invitar a los turistas a participar.
Se encuentra ubicado en la calle Garibaldi al 43, de la ciudad Capital.
Lo confirmó la Dirección de Epidemiología de la provincia. Capital es el epicentro de la pandemia en la provincia.
El Servicio Meteorológico emitió un alerta por lluvias fuertes que se extenderán hasta la madrugada del viernes.
Son más de 400 los efectivos asignados al operativo de seguridad, con el objetivo de acompañar las distintas marchas que se realizaran en la jornada.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 31 grados.
El martes había colapsado la página para que salteños mayores de 60 realicen el trámite, pero desde hoy está nuevamente on-line.
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma.
Desde Epidemiología de la provincia aseguran que ninguno es grave. Hay circulación comunitaria de la infección en Embarcación y Colonia Santa Rosa.
Este fin de semana, con el domingo de ramos, inician las celebraciones en la Catedral Basílica de Salta.
El domingo 28, el reconocido artista salteño regresa al escenario para reencontrarse con el público.
El templo del folclore salteño festeja un nuevo aniversario con la presencia de Pitín Salazar y una presentación sorpresa.
Con esta iniciativa se fomenta la elaboración fertilizante natural y abono a través de la separación de basura para el uso en el mantenimiento de huertas comunitarias, comedores y otros espacios.
De las 4191 personas que se realizaron el test, 862 dieron positivo para coronavirus.