Vía Resistencia
Trabajo en equipo para ayudar al personal de Salud con barbijos y camisolines
Dos agrupaciones de personas dedicadas a obtener insumos para ayudar a los hospitales unen esfuerzos.
Dos agrupaciones de personas dedicadas a obtener insumos para ayudar a los hospitales unen esfuerzos.
Será un monto de 10 mil pesos por mes. Será durante el tiempo que dure la pandemia. Lo hará efectivo con los sueldos del mes de abril. También se anunciaron otras medidas.
Mediante sendos decretos la provincia adhirió a las medidas nacionales y anunció beneficios para sectores vulnerables y trabajadores de la salud.
Se dividirán los días y horarios en función del último número del documento.
El contagio lo habría causado el contacto estrecho con la paciente cero.
Desde este domingo la provincia de Formosa realiza los análisis de coronavirus en el Laboratorio de Microbiología Molecular del Hospital de Alta Complejidad.
De esta manera llegan a 20 los casos confirmados en Corrientes. El último sería de una persona que regreso de un viaje del exterior. Son 1223 las personas aisladas preventivamente.
La temperatura máxima será de 33°C.
En conferencia de prensa el gobernador ofreció el sistema de salud de Corrientes si la provincia del Chaco lo necesita. Esto es luego que se planteara diferencias entre el paso de una provincia a otra.
Lo anunció el gobernador Gustavo Valdés, ningún funcionario público cobrará más de 50 mil pesos por mes. Los legisladores provinciales donarán el 30% de sus sueldos.
Se pronostica lluvias para la tarde. La máxima que se estima es de 33 grados, la humedad será muy importante.
El gobernador Jorge Capitanich dio a conocer el parte epidemiológico y dio a conocer decisiones para el pago de sueldos públicos que permitan cuidar el aislamiento social.
Luego del segundo test con idéntico resultado, el gobernador chaqueño salió al cruce de las versiones que inundaron las redes sociales durante el fin de semana.
Es una de las definiciones para que se sigan incorporando iniciativas, mientras dura el aislamiento social obligatorio por la pandemia de Coronavirus.
Se habilitaron todas las herramientas tecnológicas e informáticas, como el uso de recetas electrónicas, para asegurar la atención sin poner en riesgo la salud de los afiliados.
Llegaron 2.000 mil kits de pruebas. Esta semana, con el aval del Ministerio de Salud de la Nación, se duplicó la capacidad de análisis en el laboratorio de Inmunología del Hospital Perrando.
Los restantes son dos mujeres de 34 y 64 años. Con los nuevos datos, la provincia alcanzó un total de 73 casos positivos.
Los jóvenes prestan apoyo a los hospitales y sanatorios en plena emergencia sanitaria.
Se tomarán medidas para evitar que se reúnan demasiadas personas en un solo establecimiento.
Ocurrió en Villa Ángela y hay siete detenidos.