Guillermo Michel, el nuevo director General de Aduanas, se dispuso a redoblar el control sobre las importaciones, sobre todo en lo que respecta a textiles, electrónicos y maquinarias.
De esta manera, la Aduana estará verificando cada operación, a fin de determinar si los precios declarados por cada producto es el real o si hay diferencias. Con esta medida, lo que se busca es que los importadores no saquen ventajas con la brecha existente entre el dólar oficial y el contado con liquidación.
Canal rojo para ciertos productos en la Aduana
Las disposiciones del nuevo director General de Aduanas, Guillermo Michel, establecen que tanto los electrodomésticos, como los textiles y las maquinarias estarán pasando por canal rojo, lo que equivale a que no serán despachados estos productos de manera inmediata, sino que se estarán controlando operación por operación.
Esto hará que se controle si el precio declarado es o no el real, a fin de que haya ganancias por fuera de lo estipulado. Desde la propia Aduana aclararon: “La tentación que produce la brecha entre el precio oficial de la divisa y el CCL es muy grande -llega al 100%- y son muchos los que se arriesgan”.
Con todo esto, lo que se busca es que la sobrefacturación quede controlada, dado que, en muchos casos, los importadores compran en el exterior ciertos productos y luego declaran haberlos pagado mucho más de lo que es el precio real. Así, se hacen de dólares baratos, más de los que necesitan, dado que los adquieren del Banco Central de la República Argentina (BCRA).