Vía Mendoza
Inspectoras de Tránsito de Ciudad ayudaron a dar a luz a una embarazada
El bebé y su mamá se encuentran en óptimas condiciones. Fueron trasladados al Hospital Lagomaggiore.
El bebé y su mamá se encuentran en óptimas condiciones. Fueron trasladados al Hospital Lagomaggiore.
Efectivos controlarán en zonas comerciales el correcto uso de las medidas de prevención.
Los intendentes llegaron a un consenso con representantes de las cámaras de comercio para la apertura desde las 10 de la mañana.
Cristian Fernández Ivars (45) también había sido atacado por un amigo de él y de su esposa. Estaba internado en el hospital Central.
El curso se desarrollará de manera virtual y se extenderá durante seis viernes consecutivos.
El acusado intentaba huir a Bolivia. La víctima fue rescatada y se confirmó su embarazo de tres meses.
En la fecha se procesaron 3.472 determinaciones y se recuperaron 955 pacientes.
Estudios sostienen que hay zonas en el departamento lavallino donde se puede extraer agua potable. Necesitan la autorización para la perforación.
La empresa de transporte mendocina compartió un video del accidente sucedido el pasado 16 de abril, para concientizar sobre la necesidad de extremar cuidados.
Por una broma un joven de 19 años consumió el producto altamente tóxico y corrosivo. Está internado en San Martín.
La Corporación Vitivinícola Argentina convocó a los legisladores nacionales por las provincias vitivinícolas, para debatir y generar una posición frente al proyecto de ley de tolerancia cero respaldado por la Cámara de Diputados de la Nación.
Participaron de una capacitación nacional para especializarse en un campo donde los hombres son absoluta mayoría.
Los intendentes del área metropolitana se reunieron con referentes empresariales y comerciales. Quieren que la apertura sea a las 10. Preocupación por la segunda ola de Covid-19.
Los delincuentes golpearon a las víctimas y les robaron dinero y binenes de gran valor.
La modificación al artículo 29 de la Ley 4341 establece que “no se aprobará loteo alguno” sin que “esté dotado de agua potable domiciliaria, con medidor”.
Las autoridades anunciaron la medida por “recomendación epidemiológica” tras una serie de casos confirmados y sospechosos. Vuelven a la virtualidad hasta el 30 de abril.
Durante la primera ola, los casos del personal de la Salud representaron el 9,2% del total de infectados de la provincia y en abril de este año bajó al 0,4 %.
Será exclusivamente para realizar obras de ninfraestructura dentro del predio que ocupen.
La medida tendrá lugar a partir de las 00 horas del miércoles 21 de abril y será por 24 horas.