Tarjeta Alimentar: aumentaron los montos para junio

El Gobierno Nacional oficializó un aumento del 8,57% para el mes próximo. Cómo quedan los montos actualizados.

A cuánto aumenta la Tarjeta Alimentar en junio.
A cuánto aumenta la Tarjeta Alimentar en junio. Foto: El Once

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento adicional para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar a partir de junio de 2024 ¿De cuánto es el aumento?

La Tarjeta Alimentar aumentó un 8,57%.
La Tarjeta Alimentar aumentó un 8,57%. Foto: Diario TAG

Nuevos montos de la Tarjeta Alimentar

Por medio de la Resolución 181/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se conocieron los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar. “El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria durante los últimos meses”, indicó la medida.

En total, el aumento fue de un 8,57% en donde en la resolución detalla los nuevos montos, los cuales varían de acuerdo con la estructura familiar de los beneficiarios:

  • Familias con un hijo de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos: de $48,125 aumenta a $52.250.
  • Familias con dos hijos de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos: de $75.468, recibirán $81.936.
  • Familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos: de $99.531 aumenta a $108.062.

Cuáles son los requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar

El beneficio está dirigido a las siguientes personas:

  • Que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
  • Con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
  • Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos