Vía Gualeguaychú
Se lleva a cabo un nuevo paro de choferes de transporte urbano de pasajeros
Se trata de trabajadores de las líneas 1 y 4 de Gualeguaychú, que vuelven a parar el servicio este lunes. Reclaman deudas salariales.
Se trata de trabajadores de las líneas 1 y 4 de Gualeguaychú, que vuelven a parar el servicio este lunes. Reclaman deudas salariales.
Salud pública y privada de Gualeguaychú, acordaron un protocolo que apunta a optimizar la respuesta sanitaria local, ante la posibilidad de crecimiento de la enfermedad producida por el COVID-19.
Tres nuevos casos de COVID-19, se reportaron este domingo en la ciudad. Uno es de Villa Elisa y los restantes son de Paraná y Santa Ana.
Ambos casos de Covid-19 se conocieron este sábado. Son 10 nuevos casos en Entre Ríos, la cifra asciende a 245 casos positivos.
Este sábado el país cumple los cien días desde que el Gobierno Nacional debió decretar el "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio". Así lo transita el sur entrerriano.
El departamento mantiene en 22 el número de personas con COVID-19. Un total de 12 pacientes recibieron el alta médica, y 169 las personas que se encuentran aisladas.
La movilización llegó hasta el Palacio de Justicia local, donde se reclamó la detención del presunto autor de la muerte de un joven de 17 años.
"Viernes invernal" nublado y frío en la ciudad. Se anuncia temperaturas muy bajas para los próximos dias y sin lluvias.
Familia y compañeros de colegio lanzan una campaña solidaria para la joven de Concepción del Uruguay debe ser intervenida quirúrgicamente en los próximos días.
Choferes de líneas urbanas de pasajeros realizan medidas de fuerza y podrían iniciar una huelga por tiempo indeterminado por incumplimiento salarial.
El acuerdo celebrado entre ministerio de Ambiente de la Nación, y el intendente de Gualeguaychú es por 30 millones de pesos.
Despues de un periodo de cierre por la detección de un caso positivo de COVID-19, retoma sus actividades con negociaciones por salarios adeudados.
Lo dió a conocer este jueves el Ministerio de Salud de Entre Ríos. La provincia sumó 17 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 10 de ellos corresponden a Paraná, 4 a Santa Ana y los restantes a Ibicuy.
El proyecto otorga las herramientas necesarias para regular, controlar y administrar sobre la instalación de nuevas antenas en la ciudad.
El hombre de 24 años había increpado en la vía pública a una joven de 18, a quien tocó sus partes intimas.
Son diez alojamientos autorizados para recibir a personas exceptuadas del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y personas con problemas de salud que necesiten permanecer en la ciudad.
Este miércoles el área de Vigilancia Epidemiologia de Entre Ríos reportó 20 nuevos casos, contabilizando un total de 198 casos de COVID-19.
La situación epidemiológica de San José, el contexto que atraviesa el frigorífico PGE fueron parte de lo planteado al gobernador de Entre Ríos por el intendente Bastian.
La ordenanza Nº 12.408/2020 también se aplicará en comercios de venta de comidas y/o bebidas al público, quienes deberán disponer de acceso gratuito y sin obligación de compra.
La pequeña localidad del departamento Uruguay lleva adelante un gran operativo sanitario tras conocerse el primer caso positivo de COVID-19 en un trabajador de la salud.