Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú tendrá su primera marcha del orgullo
Bajo la consigna de marchar por una vida más libre, justa y con igualdad de oportunidades, la ciudad prepara la celebración.
Bajo la consigna de marchar por una vida más libre, justa y con igualdad de oportunidades, la ciudad prepara la celebración.
El frigorífico prevé emplear a 170 personas en la primera etapa, con una faena diaria de treinta y cinco mil aves, proyectándose llegar hasta 160.000 en los próximos diez años.
En la última semana se registraron 9 casos positivos de COVID-19, siendo 1,3 el promedio de casos diarios. En la ciudad fueron 4, con un promedio diario de 0,6.
La artista de Arequito compartió su agenda de “Girando en Soledad” donde incluye a Gualeguaychú como su primer show del 2022.
Se trata del inmueble don la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú protagonizó el histórico reclamo contra las pasteras.
Será la quinta edición, a realizarse durante los días 4, 5, 6, y 7 de enero de 2022. Más 30 artistas provinciales y nacionales pararán por el escenario.
Artistas musicales y de la danza ya comenzaron con sus peñas tradicionales de noviembre. Invitan a la población a unirse con los festejos.
La campaña de inmunización en Gualeguaychú tendrá disponible primeras, segundas y terceras dosis a diferentes poblaciones objetivo.
Semana con temperaturas que alcanzarán los 32 grados. Lluvias para martes y miércoles.
La propuesta educativa ofrece información y asesoramiento sobre profesorados, licenciaturas, tecnicaturas, con modalidad presencial o a distancia, gratuitas o aranceladas, y de diversas disciplinas del conocimiento.
Argentinos y Uruguayos se reunirán con un nuevo pedido en ambas orillas. Piden a las autoridades que tomen decisiones que no afecten a la vida de los ciudadanos.
Un entrerriano, profesional de las Ciencias Económicas, es investigado por violencia de género en el ámbito laboral. Por el momento no hay una causa penal.
El evento tiene como principal objetivo revalorizar y compartir las costumbres y tradiciones de los inmigrantes de esta ciudad entrerriana.
Se trata de un requisito obligatorio para ejercer en la próxima temporada de verano. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Un buque ultramarino zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino al puerto de Kandla, en la India, luego de tres días de operaciones durante las 24 horas. Embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino de productores de la región.
Fernanda Rodríguez se reunió con la comisión del carnaval y con la asociación de hoteleros y gastronómicos, visitó el Museo del Carnaval y recorrió el armado de las Carrozas Estudiantiles.
Diversas actividades educativas, deportivas y culturales se desarrollarán durante noviembre en Gualeguaychú.
El hecho habría ocurrido durante el fin de semana. La supuesta víctima sería menor y declarará en Cámara Gesell.
Los encuentros, dirigidos al personal de cocina del Hospital de Gualeguaychú y personas interesadas en la temática contará con la presencia de ACELA Entre Ríos.