Cuáles son los siete chakras del cuerpo humano y cómo saber cuál es el tuyo

Los chakras son una herramienta para alcanzar una salud física, emocional y espiritual y prestar atención a tus emociones y cómo se manifiestan en tu cuerpo puede ser la clave para entenderlos.

Qué son los chakras y cuál es la mejor manera de activarlos
Qué son los chakras y cuál es la mejor manera de activarlos Foto: Pinterest

Los chakras son centros de energía que se encuentran a lo largo de la columna vertebral y que corresponden a diferentes aspectos de nuestra vida física, emocional y espiritual. Hay siete chakras principales que se consideran los más importantes, y cada uno de ellos tiene una función y una energía específica.

Cada persona tiene sus chakras en diferentes estados de activación o bloqueo, dependiendo de su propia energía y experiencias de vida. Aunque es posible que sientas que un chakra en particular es más activo o importante para vos, es importante trabajar en equilibrarlos todos para alcanzar una salud física, emocional y espiritual óptima.

Cuáles son los siete chakras del cuerpo humano

  • Chakra raíz (Muladhara): se ubica en la base de la columna vertebral, en el área del perineo. Está relacionado con la supervivencia, la seguridad y la estabilidad. Este chakra es la raíz de nuestra existencia y representa nuestra conexión con la Tierra y el mundo material. Cuando el chakra raíz está en equilibrio, nos sentimos seguros y confiados en nuestro entorno.
  • Chakra sacro (Svadhisthana): se encuentra en el área del bajo vientre, cerca de los órganos sexuales. Se relaciona con la creatividad, la sexualidad y el placer. Este chakra es el centro de nuestra energía sexual y creativa, y cuando está en equilibrio, nos sentimos llenos de energía y motivación para crear y disfrutar de la vida.
  • Chakra del plexo solar (Manipura): está situado en el área del abdomen, por encima del ombligo. Se asocia con la autoestima, el poder personal y la confianza. Este chakra es el centro de nuestra fuerza de voluntad y nuestra capacidad de tomar decisiones. Cuando está en equilibrio, nos sentimos seguros de nosotros mismos y confiados en nuestra capacidad para lograr nuestros objetivos.
  • Chakra del corazón (Anahata): se localiza en el centro del pecho. Está relacionado con el amor, la compasión y las relaciones. Este chakra es el centro de nuestra capacidad para amar y conectarnos con los demás, tanto a nivel emocional como espiritual. Cuando está en equilibrio, somos capaces de amar incondicionalmente y de construir relaciones saludables y satisfactorias.
  • Chakra de la garganta (Vishuddha): se encuentra en la garganta. Se relaciona con la comunicación, la expresión y la verdad. Este chakra es el centro de nuestra capacidad para comunicarnos y expresarnos con claridad y autenticidad. Cuando está en equilibrio, somos capaces de hablar nuestra verdad y de comunicarnos de manera efectiva.
  • Chakra del tercer ojo (Ajna): se ubica en el centro de la frente, entre las cejas. Se asocia con la intuición, la percepción y la claridad mental. Este chakra es el centro de nuestra capacidad para la percepción y la intuición. Cuando está en equilibrio, somos capaces de ver más allá de lo que está a simple vista y de tomar decisiones sabias y bien informadas.
  • Chakra de la corona (Sahasrara): está situado en la cima de la cabeza. Se relaciona con la conexión espiritual y la conciencia superior. Este chakra es el centro de nuestra conexión con lo divino y lo espiritual. Cuando está en equilibrio, somos capaces de experimentar una conexión profunda y significativa con el universo y de alcanzar estados de conciencia expandida.

Cómo saber cuál es mi chakra

Cada persona tiene sus chakras en diferentes estados de activación o bloqueo, dependiendo de su historia de vida y su desarrollo personal. Para saber cuál es el estado de tus chakras, puedes buscar un terapeuta especializado en esta área o realizar una meditación específica para cada chakra. También podés prestar atención a tus emociones y sensaciones físicas para identificar qué áreas de tu vida necesitan más atención y trabajo.

Si sentís una sensación de inseguridad o miedo, puede ser una indicación de que tu chakra raíz necesita ser trabajado. Si sentís que te falta creatividad o motivación, tu chakra sacro puede estar bloqueado. Si te sentís inseguro de vos mismo o careces de autoestima, es posible que tu chakra del plexo solar necesite ser equilibrado.

Trabajar en la activación y el equilibrio de tus chakras puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar y lograr una mayor conexión con tu propia energía y propósito.