Quién es Leonardo Cositorto, el estafador que protagonizó un documental de Netflix y está preso en Bouwer

Referente de Generación Zoe, Leonardo Cositorto protagoniza “El vendedor de ilusiones”. Pero, ¿por qué se llevó las miradas de Netflix?

Quién es Leonardo Cositorto, el estafador que protagonizó un documental de Netflix y está preso en Bouwer. (Zoe)
Quién es Leonardo Cositorto, el estafador que protagonizó un documental de Netflix y está preso en Bouwer. (Zoe)

“Máster Coach profesional internacional”, así se describe Leonardo Cositorto en sus redes sociales aún activas, pese a su estadía en la Cárcel de Bouwer de Córdoba. Está acusado de estafar a miles de familias con su modelo Generación Zoe, un engaño piramidal que se ganó las miradas de Netflix.

La plataforma de streaming posó sus ojos sobre un Cositorto que se ganó la confianza de millones de personas que, pese a su imputación, aún piden su liberación. La historia de Generación Zoe se resumen en “El vendedor de ilusiones”, un documental de 107 minutos que se estrena este 23 de mayo.

El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe. Foto: Netflix.
El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe. Foto: Netflix. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

QUIÉN ES LEONARDO COSITORTO, EL CEO DE GENERACIÓN ZOE

Una investigación de Diario Ar señaló que Leonardo Cositorto comenzó en España (1991), vendiendo libros en la calle. Pero, en su retorno a Argentina, se convirtió en el regenteador de distintos equipos que vendían libros puerta a puerta.

El acusado comenzó vendiendo libros en España y luego, fue el encargado de reclutar equipos. Foto: Web
El acusado comenzó vendiendo libros en España y luego, fue el encargado de reclutar equipos. Foto: Web

Ese fue el puntapié para que Cositorto comience a reclutar y encabezar equipos que vendían ollas, relojes, perfumes, diccionarios, calculadoras, cremas y hasta tarjetas de teléfono. No solo en España y en Argentina, sino también en Perú, México y Chile. Él tenía a cargo la charla motivacional antes de que las “tropas” salieran a vender.

Ya en 2017, se convirtió en la cabeza de Generación Zoe, un modelo de negocios que tenía presencia en 17 países, con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. Inicialmente, comenzó ofreciendo una serie de cursos de coaching y habilidades blandas impartidos a través de plataformas digitales como Zoom.

Oficinas de Generación Zoe, en el Cerro de las Rosas.
Oficinas de Generación Zoe, en el Cerro de las Rosas. Foto: JOSE HERNANDEZ

GENERACIÓN ZOE, UNA IDEA QUE SE TRANSFORMÓ EN EMPORIO

Con el tiempo, Generación Zoe se transformó en un emporio que abarcaba desde su propia criptomoneda, locales de hamburguesas, un equipo de fútbol (Deportivo Español), inversiones en bienes raíces y hasta minas de oro. Incluso, la organización creo su propia iglesia: Aviva Zoe.

Cositorto explicaba que su negocio ofrecía membresías inteligentes de 400 dólares, con un retorno de hasta el 50 por ciento del dinero invertido. El monto se subía a una plataforma personal y los inversores podían ver los intereses generados.

Leonardo Cositorto, de Generación Zoe.
Leonardo Cositorto, de Generación Zoe.

El modelo fue un boom durante la pandemia por Covid-19, y esto alertó a las autoridades. Allí, surgieron acusaciones de que el negocio operaba como un esquema Ponzi. Se estimó que Zoe movió más de 120 millones de dólares a nivel global, atrayendo a inversionistas de todo el mundo.

LA CAÍDA DE GENERACIÓN ZOE Y LEONARDO COSITORTO

Tras miles de denuncias de exintegrantes, la Justicia determinó que Generación Zoe fue una estafa piramidal y Leonardo Cositorto protagonizó un engaño de un millón de dólares y siete millones de pesos, pero se cree que una vez que termine la investigación, la suma será mayor.

Como consecuencia, Cositorto fue detenido en abril de 2022, en República Dominicana por la Interpol. El CEO de la organización se encontraba prófugo de la Justicia desde mediados de febrero. Tiene imputaciones y pedidos de captura en Buenos Aires, Corrientes, Salta y Rosario. Aún así, el empresario sigue sosteniendo que “no cometió ningún delito y está detenido injustamente”.

Leonardo Cositorto enfrenta causas en todo el país
Leonardo Cositorto enfrenta causas en todo el país Foto: Archivo

El caso es investigado por la Fiscalía N° 2 de Villa María, a cargo de Juliana Companys, quien acusó a Cositorto de liderar una asociación ilícita destinada a cometer estafas. Hoy espera el juicio en el penal Bouwer de Córdoba.