Por qué Cositorto demandará a Netflix y la fiscal del caso en Villa María

“Las luces de la cámara la han enceguecido”, dijo el abogado del empresario sobre “El vendedor de ilusiones”.

La película de Netflix sobre el caso Generación Zoe desató la polémica.
La película de Netflix sobre el caso Generación Zoe desató la polémica.

Leonardo Cositorto, exlíder de la empresa Generación Zoe que está preso y acusado de liderar una banda que estafaba con un “esquema ponzi”, demandará a Netflix y la fiscal a cargo de su caso en la ciudad de Villa María, Juliana Companys, según dijo su abogado, Guillermo Dragotto.

COSITORTO DEMANDARÁ A NETFLIX Y LA FISCAL DE GENERACIÓN ZOE

Se encuentra todavía en instrucción, no tenemos sentencia, para que hayan sacado un documental”, adelantó el letrado sobre la causa elevada a juicio que comenzó por la investigación de la Fiscalía de Villa María, en diálogo con Radio Mitre.

"El Vendedor de Ilusiones" el documental de Generación Zoe y Leonardo Cositorto.
"El Vendedor de Ilusiones" el documental de Generación Zoe y Leonardo Cositorto. Foto: Courtesy of Netflix / ©2024

Desde la defensa de Cositorto entienden que la funcionaria judicial violó “el secreto de sumario” en las entrevistas que brindó para el documental estrenado el jueves 23 de mayo:El vendedor de ilusiones.

“Lo que me llama la atención es la participación fuera de lugar de la fiscal, donde las luces de la cámara la han enceguecido. Debió velar por el secreto de sumario”, deslizó el representante legal de Cositorto.

POR QUÉ COSITORTO DEMANDARÁ A LA FISCAL DE VILLA MARÍA

“Una cosa es cuando a una fiscal de instrucción que está investigando una causa, la fiscal por más que sea la parte acusadora debe velar por la objetividad”, ponderó. Además, enumeró una serie de infracciones cometidas por Companys.

Guillermo Dragotto, abogado de Leonardo Cositorto, en Villa María, donde su cliente fue trasladado para ampliar su declaración indagatoria.
 (La Voz)
Guillermo Dragotto, abogado de Leonardo Cositorto, en Villa María, donde su cliente fue trasladado para ampliar su declaración indagatoria. (La Voz) Foto: LVI

“Hace una entrevista en un bar y presta la fiscalía en horarios no permitidos. Hay una actriz que hace de la fiscal, usando el despacho de la propia fiscal, en un horario público. Podría ser peculado por prestar esto en beneficio propio”, apuntó sobre la parte del documental que muestra a una mujer como la jurista de Villa María.

Cositorto, en la cárcel de Bouwer (Javier Cortéz/Clarín).
Cositorto, en la cárcel de Bouwer (Javier Cortéz/Clarín).

Ante este escenario, adelantó: “Vamos a pedir a la Fiscalía General que tome cartas y la aparte de la causa. Vamos a tomar acciones legales contra ella, y contra la plataforma (Netflix)”. Se tratará de una “demanda penal y civil”, agregó.

Causa Zoe. La fiscal Juliana Companys en los Tribunales de Villa María. (La Voz)
Causa Zoe. La fiscal Juliana Companys en los Tribunales de Villa María. (La Voz) Foto: Martin LLampayas

Finalmente, Dragotto opinó que con “El vendedor de ilusiones” se violó el artículo 312 del Código Procesal de Córdoba que establece el secreto de sumario de las causas.