Vía Jujuy
Centenares de docentes asistieron en Jujuy al Festival Spark de ciencias, arte y tecnología
El gobernador Carlos Sadir y el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, abrieron la jornada en la Ciudad Cultural.
El gobernador Carlos Sadir y el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, abrieron la jornada en la Ciudad Cultural.
Hay 5 municipios interesados en esta operatoria, los cuales han avanzando en los trámites necesarios para que el beneficio impacte en su servicio urbano a través del sistema SUBE.
Hoy, 24 de junio, último día de inscripción.
Este jueves habrá una concentración en la plaza Belgrano desde las 10.30hs. Adhieren SUTEBA, ATE, la CTA de Trabajadores y Trabajadoras y la CTA Autónoma. Habrá una medida de fuerza de auxiliares de educación de ATE.
El diputado justicialista exige al Poder Ejecutivo respuesta urgente a un problema que impide trabajar a docentes.
Las disposiciones del Consejo General de Educación están relacionadas a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), quienes manifiestan su oposición al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), y no responde a cuestiones estrictamente vinculadas al ámbito educativo.
La historia de Martina Cuffaro Russo dio vuelta al mundo y hoy sus contenidos en la plataforma son más solicitados.
La rosarina es exprofesora de matemáticas confesó que no quiere depender de una jubilación. Su cambio de vida generó un fuerte debate en redes.
La Junta Provincial de Calificación Docente informó que existen vacantes a cubrir en escuelas de la provincia.
Se hizo entrega de reconocimientos y presentes a los y las docentes antárticos que llevaron adelante su labor en la Escuela Provincial N°38.
La inscripción cerrará este viernes 7 de marzo y los interesados podrán enviar sus currículums al correo personaldocenteessa@gmail.com.
Se realizó en la ciudad de Monterrico el acto oficial de apertura del Ciclo Lectivo 2025 para el Nivel Primario.
Tras la postergación oficial por los festejos carnestolendos, el Gobierno dará inicio el ciclo lectivo del año 2025.
En algunas escuelas de la Capital, el acatamiento fue de entre un 80% y un 100%. En los establecimientos privados resultó muy bajo. Era el inicio del ciclo lectivo 2025.
SUTEBA invita a manifestarse a partir de las 10hs, frente al municipio.
La medida será por 24 horas, en escuelas públicas y privadas. El gremio resuelve el martes si acepta la propuesta salarial de Llaryora.
Este miércoles 19 de febrero, los gremios docentes fueron convocados por la cartera laboral para avanzar en la negociación, teniendo en cuenta la última oferta presentada por el gobierno de Entre Ríos.
“Explorando la creatividad en la era de la IA”. Requiere formulario de inscripción.
El sueldo de un docente en Santiago del Estero a partir de febrero de 2025 con las nuevas medidas.
Los ministros Federico Cardozo, Normando Álvarez García y Miriam Serrano se reunieron con dirigentes de UDA Jujuy, CEDEMS y ASDEA.
La Secretaría de Trabajo notificó a los gremios docentes la convocatoria a reunión paritaria para este viernes 7 de febrero, a las 10 horas, en la sede de la cartera laboral.
A partir del 10 de febrero comenzarán las actividades en las escuelas entrerrianas con la presentación de los equipos de supervisión y directivos de todos los niveles y modalidades. Las clases comenzarán el 24 de febrero.
Lucas Pereyra Iraola habló con Vía País sobre la tecnología en la educación al servicio del docente.
Se trata de problemas en la gestión del certificado. Todos los detalles.
A partir del trabajo conjunto con docentes de la provincia, aplicarán nuevos currículos.
El Consejo General de Educación (CGE) implementó el sistema RELI (Reclamo por Errores en Liquidaciones), donde los docentes recibirán una respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Inteligencia artificial y convivencia digital son los temas de las capacitaciones virtuales anunciadas para este miércoles.
El acuerdo se consiguió en el Congreso Extraordinario celebrado en la sede de AGMER, donde aclararon que el ejecutivo se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional a huelga.
Los cuatro gremios docentes fueron convocados por el gobierno de Rogelio Frigerio a una mesa de trabajo para el próximo lunes 28 de octubre.
Este jueves se realiza en todo el país una evaluación para relevar información sobre aprendizajes en Matemática y Lengua.
El gobernador Carlos Sadir inauguró el segundo Congreso de Experiencias Pedagógicas Innovadoras en Alfabetización.
Se trata del primer pago, de los tres previstos de la recomposición para el primer semestre que había anunciado el gobernador Rogelio Frigerio.
Según el relevamiento del Consejo General de Educación (CGE), el 43% de los docentes entrerrianos se presentaron a trabajar, aunque la masiva caravana que llegó a Paraná dejó ver que fue la marcha más convocante desde hace mucho tiempo.
Este martes, los sindicatos docentes, liderados por AGMER, comenzaron una huelga de 72 horas con una masiva movilización hacia la Casa de Gobierno. La protesta, respaldada por otros gremios estatales, busca rechazar “propuestas que no mejoran el salario” y que “desfinancian nuestra Caja de Jubilaciones”, según afirmaron los representantes sindicales.
En el marco de un nuevo rechazo de los gremios a la última oferta salarial que hizo la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que restituirá por decreto el Fondo de Incentivo Docente y el ítem Conectividad. El item fue eliminado en su momento por el gobierno nacional.
El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), decidió rechazar la propuesta por insuficiente y distorsiva, y convocaron a jornadas de acciones y movilización en toda la provincia.
La medida se dió en la tercera audiencia establecida por la justicia donde se llegó a un acuerdo con los gremios por la recuperación de días de paro a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia.
El acto oficial por el Día del Maestro se cumplió en la Escuela Primaria N° 321 del barrio Los Perales.
Vecinos y familiares exigen la aparición de Hugo Samudio tras casi un mes sin rastros. Piden la intervención de organismos nacionales e internacionales para intensificar la búsqueda.
En una reunión celebrada este martes, los gremios docentes de Entre Ríos y representantes del gobierno provincial abordaron temas cruciales relacionados con la situación salarial de los educadores. Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Juzgado Laboral N.º 4, encabezado por la jueza María Alejandra Abud.