Vía Jujuy
El diputado Vilca llamó a condenar “la censura previa que quieren imponer Milei y sus funcionarios”
A raíz del escándalo de los audios el legislador jujeño opinó que “es inadmisible que el Estado ataque la libertad de expresión”.
A raíz del escándalo de los audios el legislador jujeño opinó que “es inadmisible que el Estado ataque la libertad de expresión”.
Una comitiva judicial habría hallado celdas de la Penitenciaría Regional de Emboscada, con lujos y comodidades, presuntamente destinadas a reclusos ligados al narcotráfico y al PCC.
Se trata de un oficial y un suboficial, quienes fueron denunciados por el propio personal de la institución.
Se trata de Christian D’Alessandro, quien está acusado de “vaciamiento” contra la empresa de transporte interurbano.
Guillermo González describió el perfil de los imputados y aseguró que el Ministro de Seguridad y el director de la Policía fueron “engañados”.
Tras el nuevo escándalo en la Policía, pidieron la salida del ministro de Seguridad de la provincia.
Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, otros efectivos y abogados fueron detenidos por haber cometido diversos delitos.
Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán y seis sujetos fueron acusados de diversos delitos. El fiscal no descartó más aprehensiones.
El magistrado federal de Rosario presentó su dimisión en medio de tres graves imputaciones y a días de enfrentar una posible destitución. El Consejo de la Magistratura analizaba su situación.
El intendente anunció una reconfiguración del gabinete local.
Ocurrió en Chaco. Detuvieron a una pareja de referentes sociales y el cabecilla es un contador, que está prófugo.
La investigación avanza a paso firme y el juez confirmó la medida para los detenidos.
La mujer está acusada de integrar el grupo empresarial que habría cometido diversas irregularidades.
Fuentes cercanas a la investigación deslizaron el nombre de un importante rango en el oficialismo.
El exlegislador de 61 años fue aprehendido junto a una mujer por un grave delito que se investiga.
Después que el caso pasó a manos de la Justicia Federal, fiscales provinciales estarían bajo la lupa del propio MPA.
El hecho fue confirmado por la Fiscalía General este lunes. Todos los detalles.
El exjuez de faltas Henry Fabro y un agente municipal están en la mira por un negocio multimillonario en la zona oeste.
El operativo fue ordenado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En relación a su expulsión, la Justicia avaló todo lo actuado en la sesión que presidió la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En su primer informe tras la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), las nuevas autoridades designadas por el gobierno de Rogelio Frigerio denunciaron graves irregularidades en la administración saliente. Según los datos preliminares, la obra social enfrenta un déficit operativo mensual de 3.000 millones de pesos y una deuda total que supera los 43.000 millones de pesos.
Desde Italia, el presidente dijo que la sesión del pasado jueves fue inválida porque Villarruel no podía presidir el Senado habiendo quedado a cargo del Ejecutivo. La vicepresidenta defendió su actuación y señaló a la Casa Rosada por la desprolijidad en el traspaso de mando.
Lo resolvió la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.
El exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se pronunció sobre el escándalo que involucra al senador nacional Edgardo Kueider, quien fuera su mano derecha y jefe de campaña. En declaraciones a medios locales, Bordet marcó distancia y enfatizó: “Yo no puedo hacerme responsable de errores ajenos. No tengo amigos en la política.”
El hecho ocurrió durante un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Paraguay con Brasil. Kueider, hombre de confianza en la gestión de Bordet como gobernador, fue encargado de la comunicación y publicidad de su gestión.
El expresidente está acusado por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles durante su mandato.
El ex presidente recibió la notificación por parte del Juez Ercolini y deberá presentarse el 20 de noviembre.
La División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos llevó a cabo cinco allanamientos en el marco de una investigación encabezada por el fiscal Gonzalo Badano, quien indaga un presunto fraude a la Administración Pública vinculado al manejo irregular del Programa Jóvenes Emprendedores.
Quiénes son los involucrados en una causa que investiga el ingreso de celulares a Bouwer.
El MPA investiga al senador provincial por corrupción y denunció subsidios a la Asociación Palabra Mayor de Casilda.
El senador provincial fue citado a cuatro años del inicio de una causa sobre corrupción y pago de coimas.
El dueño de Tornell SA y socio de los hermanos Tórtul, Daniel Carbonell, se abstuvo de declarar en el Juzgado de San Isidro. Hoy vence su situación y podría ser procesado y hasta privado de libertad al igual que los hermanos Marcelo y Claudio Tórtul detenidos en Ezeiza.
La diputada provincial rechaza la actuación de Domingo Rondina porque fue abogado de las víctimas de 2003.
Cometiendo el delito de “encubrimiento”, protegió a un grupo de amigos involucrados en un choque de vehículos.
La Justicia confirmó el caso contra la mujer que se desempeñaba en la capital.
El Tribunal en lo Criminal 1 tiene en el banquillo de los acusados a Jorge Rodolfo Zurueta, exsecretario de Seguridad provincial.
Para el Gobierno, la ministra de Capital Humano es “una número uno” y cargaron las responsabilidades a Pablo de la Torre, quien engrosó la lista de 32 funcionarios que ya dejaron el cargo en menos de seis meses de gestión de La Libertad Avanza.
Fernando Burlando presentó un escrito para denunciar a Jorge García, Procurador General de la Provincia por “falta de idoneidad y mal desempeño de sus funciones”.
En lo que ya es un caso de corrupción nacional se supo que la empresa Securitas Argentinas habría hecho la denuncia luego de hacer una investigación interna y detectar pagos de coimas a funcionarios públicos. Los hermanos Marcelo y Claudio Tórtul están muy complicados en la causa.
A nivel nacional se está hablando de los supuestos beneficios que habrían tenido allegados al ex Presidente Alberto Fernández en la contratación de seguros con intermediarios. Ahora se habla de posibles hechos similares en Concordia durante la intendencia de Enrique Cresto.
El fiscal aseguró que “no hay ningún delito ni falta” en torno a su vínculo con Mariana Ortigala y Lorena Córdoba.