Este martes 29 de abril se conmemora el Día del Animal en toda la Argentina. En honor a la fecha, desde Vía Córdoba enumeramos cinco apariciones de animales que sorprendieron a la provincia de Córdoba.
Por qué se celebra el Día del Animal en Argentina
El Día del Animal se conmemora a nivel nacional por el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, quien fue un abogado que luchó por los derechos de los animales.

Junto a Domingo Faustino Sarmiento, fue uno de los promotores de la Asociación Protectora de Animales e impulsó la Ley 2786 de Protección de Animales. Con Clemente Onelli, por entonces director del Jardín Zoológico de Buenos Aires, anunciaron en 1908 una fecha para concientizar sobre la protección de los animales.
5 animales que sorprendieron a la provincia de Córdoba
Un Aguará Guazú, especie que se encuentra en peligro de extinción, fue grabado en una zona rural de la comuna de Las Saladas, en el departamento Río Primero. Paolo Cuaglia, productor apícola de La Para, captó la bella escena.
El aeropuerto de Córdoba, Ingeniero Ambrosio Taravella, fue escenario de la inesperada visita de un ciervo .La imagen provocó la sorpresa de los cordobeses y sorprendió a locales y turistas.

Un exótico Tapetí (Sylvilagus brasiliensis), también conocido como conejo brasileño, fue divisado en 2018 en los Bañados del Río Dulce de la Laguna de Mar Chiquita. Pero los estudios fueron compartidos en 2023 y significaron un gran hallazgo científico.

Un flamenco se metió en un comercio destinado a la venta de productos de cosmética en el barrio Los Boulevares de la Capital. Su aparición fue una sorpresa para los trabajadores, quienes llamaron a la Patrulla Ambiental.

Una serpiente Pitón Reticulada de casi dos metros de largo causó terror luego de meterse en una casa de barrio José Ignacio Díaz. Luego de un despliegue, las autoridades la aprehendieron y trasladaron en buen estado de salud a un lugar seguro.
