Desde septiembre, Apross sólo atenderá urgencias

620 mil beneficiarios se verán afectados por la medida dispuesta por los prestadores de la obra social.

Desde septiembre, Apross sólo atenderá urgencias
Las afiliaciones voluntarias directas e indirectas suben a partir de junio\u002E

Las clínicas y sanatorios prestadores de Apross (Administración Provincial de Seguro de Salud) informaron el miércoles a la obra social provincial y al Ministerio de Salud de Córdoba que desde este viernes 1° de septiembre sólo atenderán urgencias y emergencias.

Apross cuenta con 620 mil beneficiarios y es la obra social de mayor envergadura en la provincia. La restricción fue dispuesta por el conjunto de las cámaras de prestadores de Capital y del interior de la provincia. Ellas son Caescor, Cames, Aclisa, Aclinor, Agrupación de Clínicas del Departamento Colón, San Justo, Villa María y Río Cuarto.

Una fuente de Caescor dijo al diario La Voz que la medida se vincula "a la imposibilidad de continuar con los servicios con los actuales aranceles" dado que los valores que perciben los prestadores son los que fueron fijados en abril de 2016. "En ese contexto, y con la inflación existente, desde comienzo de año nos vienen dando un 15 por ciento a cuenta", agregó la fuente.

La medida dispuesta por los prestadores fue informada por el presidente de Apross, Raúl Gigena, a través de un comunicado, luego de que no se concretara una reunión prevista entre los representantes de las cámaras y asociaciones con las autoridades de la obra social.