Vía País
El campo también pide que se modifiquen las leyes laborales
"Tenemos un 50% de empleo en negro", dijo Iannizotto, presidente de Coninagro. Y señaló que una reforma laboral es lo único que permitirá mayor creación de empleos registrados.
"Tenemos un 50% de empleo en negro", dijo Iannizotto, presidente de Coninagro. Y señaló que una reforma laboral es lo único que permitirá mayor creación de empleos registrados.
Las bajas temperaturas se hacen sentir en todo el país. Basavilbaso amaneció con dos grados bajo cero.
Desde la Nación otorgan esta financiación para que productores mejoren la rentabilidad y promover oportunidades para una nueva generación de jóvenes apicultores.
En la provincia se fijó a partir del 1 de mayo último y hasta el 31 de diciembre próximo.
Esto permitirá difundir y que se pueda aplicar el "Modelo de Fertilización Variable de Nitrógeno en Trigo" del INTA.
[video] Se realizó este domingo una colorida exposición y venta en Fraile Pintado, con festival folklórico incluido
El incendio se produjo en zona rural.
Fue una recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario, por las inundaciones.
Entre los rubros que expondrán se destacan el Clúster de Cadena Porcina Oncativo; el sector de quesos, cerveza artesanal, entre otros.
Así lo determinaron estudios realizados en los últimos 15 años por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Las imágenes fueron tomadas en un campo de la localidad de Juárez, en Buenos Aires.
Hay zonas en las que hubo una medida de 20 milímetros.
El local tampoco era atendido por un médico veterinario profesional.
Surgió como resultado de la metodología de investigación de las fortalezas y debilidades de la estrategia que presenta el sector.
Después de una negociación entre el gobierno provincial y el nacional, se acordó la proporción del apoyo económico con el que contribuirá cada institución.
"Las distancias estarán presentes pero se pueden establecer mayores y menores según cada caso", aseguraron desde la fiscalía.
Los consorcios, conformados por familias con una economía de subsistencia, piden un presupuesto más acorde a los daños causados por las inundaciones.
Se trata de polígonos específicos ubicados en 14 cuencas hidrográficas, que abarcan unas 200 mil hectáreas.
El hecho sucedió en la zona rural de Lobería. La víctima tenía 19 años.
Apunta a las especies aviar, cunícola, ganado bovino, ovino, porcino, camélido y caprino.