Vía Campo
Angus en un gran momento de su historia institucional sigue para adelante
La Asociación Argentina de Angus ya cumplió sus primeros 100 años el 18 de septiembre del año pasado.
La Asociación Argentina de Angus ya cumplió sus primeros 100 años el 18 de septiembre del año pasado.
Es una hortaliza de gran importancia en Argentina, desde el punto de vista socioeconómico por la mano de obra que demanda. Su producción está fundamentalmente en manos de pequeños y medianos productores.
En los próximos días comienza la siembra de un cultivo que está generando grandes expectativas en el campo. Se trata de “brassica carinata”, una oleaginosa similar a la colza que se utiliza en la producción de aceite para biodiesel para motores de avión y harina alta en proteínas para nutrición animal.
La faena de bovinos alcanzó en marzo a 1,14 millones de cabezas, 15% más que en el mes anterior, aunque con más días hábiles, consignó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Los precios cereales volvieron a estar en verde hoy, gracias a una ronda de compras técnicas y económicas.
La ganadería vacuna en Argentina se desarrolla en su gran mayoría sobre pastos. El total de la cría y gran parte de la invernada se produce en planteos pastoriles.
Año tras años, el consumo de este producto aumenta, aquí podremos ver a donde fue destinado el consumo y la cantidad de kilos recibidos por los secaderos en lo que va del año.
El senador tucumano tenía en sus campos 200 de los 3500 animales que desaparecieron.
Nueva segmentación que complica los escenarios que tiene que llevar adelante el campo para volver a generar las divisas tan buscadas.
El Congreso de la Nación se apresta a debatir un proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias y en un análisis preliminar del mismo ya se puede llegar a una conclusión: es otra iniciativa que se publicita como un puente para alivianar la carga que pesa sobre la espalda de las empresas, pero que en realidad engorda la mochila fiscal que ya vienen sufriendo.
La papa es un alimento típico de nuestra dieta bajo varios formatos de consumo desde hace ya largos años con una gran distribución del área de producción en el país lo que la hace base de la alimentación diaria de nuestra población y como si fuera poco con precio generalmente económico.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) modificará la forma en que informa sobre el uso de aceite de soja por parte de los productores de biocombustibles a partir de su informe mensual World Agriculture Supply & Demand Estimates (WASDE) de mayo, informó un portavoz del USDA a Reuters el miércoles.
Con la relación a la mirada que el sector tiene sobre el próximo proceso electoral, en un nuevo relevamiento realizado por AmplificAgro, se observa una moderada ilusión por parte del sector. Uno 29,3% tiene muchas o bastante ilusión, un 30% tiene moderada ilusión y un 38,9% tiene Poca o nada de ilusión respecto de lo que pueda pasar en el proceso electoral.
Para abordar el primer objetivo de este artículo, y teniendo en cuenta la dinámica del rodeo de cría que implica cada año la salida de vientres y la entrada de hembras jóvenes, resulta imprescindible conocer el número de animales que se necesitan reponer.
El oro negro de Argentina está llegando a Francia y el mercado francés parece haber sido conquistado, ya que se espera comprar 140 kg del producto.
Fue en un establecimiento rural de Suco y se llevaron hasta el té y las galletas.
En Río Cuarto, la Justicia determinó que quiso simular un accidente y se demostró que había preparado una trampa.
Una correcta regulación de la cosechadora permitirá disminuir las pérdidas durante la recolección y mejorar su eficiencia.
El consumo de maíz forrajero alcanzará a los 12,4 / 12,2 Mt para el ciclo comercial 2020/21, 300.000 toneladas más que en 2020, pero la cosecha del cereal no superará los 48,5 Ms de toneladas, 3 Mt por debajo del ciclo anterior.
El trigo presenta variaciones en Australia, Rusia, India y Bangdalesh. El maíz por otro lado presento variaciones en Rusia, Sudáfrica, Unión Europea, México y el Sudeste Asiático.