Vía Jujuy
Productores y artesanos tuvieron su tradicional encuentro en La Intermedia
El vicegobernador Haquim fue invitado de honor en la reconocida feria de ganadería y agricultura de la Puna.
El vicegobernador Haquim fue invitado de honor en la reconocida feria de ganadería y agricultura de la Puna.
Históricamente existe una relación entre los mercados de productos agrícolas y los de combustibles fósiles. Sin embargo, desde el 2007 esta relación se ha intensificado por la demanda de los granos para la elaboración de biocombustibles.
Con la controversia que conlleva la aplicación de productos fitosanitarios desde una perspectiva social, mucha veces se trata de una desinformación o falta de concepto; es por ello que es importante importante contar con definiciones claras a la hora de hablar estos asuntos.
Se presentó en el Senado un proyecto el cual contempla, entre otros, estos beneficios. Se busca incrementar la superficie sembrada en las provincias del Norte.
En el engorde a corral en un planteo de ciclo completo se propone encerrar un novillito de 12 meses con aproximadamente 300 kg para ser llevado a 350/360 kg con buena terminación.
El sector de ganados y carnes argentino debe soportar el asedio de los diferentes gobiernos que entienden que la carne vacuna es un alimento de primera necesidad para los argentinos.
Hace un siglo, se traían de Brasil vacunos de razas índicas sin muchos papeles. En abril de 1941, con la primera importación legal de ejemplares de Brahman, comenzaba la historia oficial del ganado Cebú en la Argentina.
Con presencia en los mercados de futuros desde 2012 y precios orillando los 210 US$/t, en tanto, nuestra cebada brilla, como la espuma de una rica cerveza.
Una medida que tiene impactos desde lo fitosanitario, hasta dentro del proceso productivo del comercio interno de la carne.
Este viernes por la mañana en el predio ubicado en Av. Aníbal Ponce al 2500. Es el más grande de la Provincia de Buenos Aires.
Tras los casos registrados en algunos campos del Distrito de Tres Arroyos.
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas. Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
Esta novedad continuará con el desembarco de bienes que hoy sufren las llamadas medidas paraarancelarias, y que las autoridades brasileñas ordenaron “correr del camino”, ya que la Argentina hará lo propio con productos brasileños.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dió los números de estimación mundial sobre tres cultivos más importantes para el Agro.
Algunos aspectos claves para considerar a la hora de comprar un tractor.
Pese a pasar largos avatares acarreados por el evento Niña profundo de la campaña que se está cerrando, la Argentina volverá a ser en 2021 el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial, al alcanzar exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas respectivamente.
Así lo aseguró Juan Diego Zabala, presidente de la Cámara de Comercio de Charata. Confirmó que la entidad volverá a participar del evento que se desarrollará del 2 al 4 de julio.
El Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) hace un llamado a la reflexión a las autoridades económicas, sobre la importancia de la ganadería bovina en todo el país.
Para Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, estos anuncios “generan preocupación y acrecientan la grieta”
Distintos factores afectan a cada cultivo para dar un salto mayor en su precio en el mercado, hacemos un pequeño análisis por sector para ver que es a cada cultivo lo que le hace subir en precio.