Economía
“Dólar soja”: qué dice, cuáles son los objetivos y cómo se aplicará el decreto anunciado por Sergio Massa
Con esta medida, se espera que durante septiembre lleguen alrededor de 5000 millones de dólares.
Con esta medida, se espera que durante septiembre lleguen alrededor de 5000 millones de dólares.
El gualeguaychuense ratificó el nuevo esquema que rige desde este lunes y hasta el 30 de septiembre. “Los productores de soja podrán adherirse de forma voluntaria, liquidado en divisas por un equivalente a 200 pesos por dólar”.
El ministro de Economía presentó un nuevo esquema para la liquidación de divisas por parte de los exportadores de granos en las operaciones relacionadas con soja.
Los precios y estimaciones de la soja se encuentran en baja, el maíz y el trigo siguen el mismo rumbo sin muchos cambios. El clima no estaría ayudando ya que la seca se está mostrando cada vez mas fuerte.
Dispusieron de dos nuevos departamentos: Cinturón Verde Sur y Norte.
La medida serviría para incentivar al sector a liquidar su cosecha y generar liquidez en las divisas. Aunque adelantaron que por el momento, sería solo por el mes de septiembre.
Se está buscando la mejor manera de elección de vacas donantes, buscando una genética mejor y en busca de animales con mas resistencia al entorno en donde viven.
Hace un tiempo se hizo viral por combinar el campo con la moda en Santiago Temple. Ahora, viajó a la isla del Caribe y se encontró una reliquia.
Se trata de una medida extraordinaria que se implementará en septiembre de manera voluntaria para los productores. Esperan que se alcancen los 5 mil millones de dólares.
Intento de ajuste en las importaciones, el gobierno busca que la soja en stock sea vendida para poder subir el número de reservas. El dólar financiero se encuentra muy alto y las reservas del BCRA van en su segundo peor mes de lo que va del año.
Cuáles son los alcances y zonas de exclusión y de amortiguamiento de la ordenanza.
Mientras el USDA no trae mayores cambios para la oferta y demanda de granos en el mundo, queda la pregunta de cuánto de la sequía de Estados Unidos y Sudamérica están tomando en las proyecciones de trigo, soja y maíz 22/23, esto hace que los balances stock/consumo aún se vean muy buenos, y con bajo riesgo de falta de oferta.
Animales que fueron criados en lugares con climas mas hostiles, con falta de alimento, se adaptan mejor y tienen mejor aguante a suelos áridos. Mayor resistencia a enfermedades y parásitos.
El cultivo de maíz es de los que mayores necesidades nutricionales tiene y por ende los que mejores respuestas ofrecen a la aplicación de tecnologías como la elección del híbrido, la densidad, y la oferta de agua y nutrientes.
El ministro de Economía se acercó a una reunión que mantenía esta entidad que integra la Mesa de Enlace y generó expectativas en el sector.
Hay una caída del 9% en las ventas mundiales de lácteos, ya sea por la inflación desmedida a nivel mundial y el sobre stock de compra del 2021 hecho por China.
Los incendios de campo además de arrasar con miles de hectáreas generaron daños en viviendas, y pérdida de animales. Entregaron materiales de construcción y alimento para el ganado.
El régimen “intentará aumentar la lluvia” sembrando nubes con productos químicos y rociando cultivos con un “agente de retención de agua” para limitar la evaporación.
Damir tiene siete años y a diario camina unos 10 kilómetros, en el gélido invierno de Malargüe o el calor abrazador del verano, para asistir a clases en Agua Escondida.
La inflación de EE.UU. tuvo un aumento importante del 25.2%