Vía Ushuaia
Nación destacó la labor realizada en el Hospital Regional de Ushuaia
El desempeño puesto en manifiesto por el personal de la Unidad de Terapia Intensiva, ante la pandemia, fue altamente reconocido.
El desempeño puesto en manifiesto por el personal de la Unidad de Terapia Intensiva, ante la pandemia, fue altamente reconocido.
El avión Arava voló hacia Río Grande para llevar material enviado por Nación. Este material llegó a la provincia en el H-130 "Hércules" hace unos días
Personal de la Prefectura Naval, procedió al retiro de dos redes que obstruían la libre salida de la fauna del río.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón, enumeró las actividades que a partir de la fecha podrán realizarse en toda la provincia.
La actividad con atención al público está habilitada en Río Grande y Tolhuin, mientras que en Ushuaia, por ahora, es sólo modalidad delivery.
Estos tests demoran entre 15 y 20 minutos en establecer si la persona generó anticuerpos contra el virus, los mismos tienen una efectividad del 80%.
"Se generó una agenda de trabajo hacia adelante que tiene que ver tanto con el cuidado del cliente como de los propios comerciantes", expresó García
Los representantes gremiales coincidieron en destacar la inversión realizada, el trabajo hecho en tiempo record ante esta situación de pandemia y con recursos propios.
"Vamos a trabajar con todo el sector como lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo, trabajando el protocolo de bioseguridad para que no se dispare la curva de contagios", explicó Henriques Sanches.
La Municipalidad de Ushuaia junto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) , dieron apertura a el curso sobre "Buenas Prácticas COVID19".
El país trasandino dio marcha atrás con la medida. Los fueguinos que realicen el trayecto continente - isla o viceversa no deberán presentar la documentación.
Industrias, lavaderos, peluquerías, agrimensores, entre otras tantas actividades empezaron a funcionar.
Hoy arribarán dos vuelos más provenientes de Buenos Aires y Córdoba.
Así lo informó el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego.
El mandatario fueguino reconoció la labor de la sanidad en el contexto actual de pandemia.
"Estoy muy agradecido al sector privado que acompañó a la Municipalidad en los primeros años, así como nosotros hemos acompañado al sector privado", manifestó Vuoto.
"Es necesario que atendamos desde todos los ámbitos del gobierno al sector privado ya que, sin dudas, son quienes generan recursos genuinos y traccionan fuertemente el empleo y la economía local", dijo Gustavo Ventura.
Avanzan en el diseño de protocolos que le permitan estar listos para lo que será la renovación de esta actividad tras la pandemia.
En ese marco se acordó una agenda de trabajo conjunto con el equipo económico y el área legal del Municipio para la colaboración de las entidades sindicales en el control de precios.
Además el sujeto "no contaba con la documentación pertinente y circulaba a gran velocidad" informaron fuentes policiales.