Vía País
Consejo Federal contra el Hambre: anunciaron un financiamiento por 300 millones de dólares para la Tarjeta Alimentar
Además, Alberto Fernández anunció los nuevos montos que se depositarán a partir del tercer viernes de febrero.
Además, Alberto Fernández anunció los nuevos montos que se depositarán a partir del tercer viernes de febrero.
Los expertos opinan de esta práctica de limpieza que comenzó al inicio de la pandemia.
Es responsable de los circuitos de “recompensa” del cerebro y se puede estimular con ciertos hábitos.
Según un informe, la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires ocupa el quinto lugar, entre las mejores casas de estudios de la Argentina.
Carlos Sala, profesor de microbiología de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas se suman al grupo de expertos internacionales.
Se trata de CoviFab, una inmunoterapia que evita la proliferación viral y da tiempo al paciente para desarrollar su propias defensas, reduciendo en un 45% la mortalidad.
Entre la información que entregaron, se encuentra los cuidados que hay que tener en las obras en construcción.
Los argentinos están comiendo la misma cantidad de pechuga, pata y muslo que de asado y bife.
En Chajarí se encuentra una de las plantas elaboradora de los jucos Citric, la firma tucumana que logró instalar en el mercado los jugos enfriados. Hoy exportan al gigante asiático 600 mil litros de jugos exprimidos.
Con la participación de diferentes actores y profesionales en la temática, se realizó el diagnóstico de valores, problemas y amenazas detectados en estas áreas protegidas.
Deberán realizar este procedimiento los turistas y los residentes que hayan hecho viajes a más de 150 kilómetros por, al menos, 72 horas. Las multas por no hacerlo llegan a casi 80.000 pesos.
El periodista repasó la despedida de Maradona e hizo un balance sobre el año de pandemia en el último programa de su ciclo.
El querido conductor y locutor se está retirando de la radio. Un excelente libro de Martín Giménez repasa su inmensa trayectoria en el éter.
El Dr. Jorge Medina, “padre de la Neurociencia argentina” revela lo cerca que estamos de poder intervenir sobre nuestra memoria. La ciencia avanza a pasos agigantados. El futuro ya llegó.
El docente y director del Instituto de Estudios de la Inmunidad, Emilio Malchiodi, detalla cada una.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
La alumna de Diseño Industrial de la UBA, generó repudio al presentar una máquina en forma de tanque de guerra.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA está a cargo de la fiscalización de los distintos rubros. Hay problemas de stock con los electrodomésticos.
La propuesta busca desarrollar proyectos, promover la investigación, capacitar docentes y difundir el conocimiento en cuestiones relacionadas con Malvinas, Antártida y espacios correspondientes en el Atlántico Sur.
"Hasta ahora nadie se comunicó con nosotros, aseguró Mario Negri, jefe del interbloque de diputados de Cambiemos.