Vía San Rafael
Comienza la Expo Cerdo acotada a charlas técnicas
Por la fiebre porcina africana el SENASA prohibió las exposiciones con animales como medida preventiva.
Por la fiebre porcina africana el SENASA prohibió las exposiciones con animales como medida preventiva.
La Mesa de Enlace se concentrará hoy a partir de las 9 en los Tribunales de Paraná, los productores elevarán un petitorio al STJ, dando a conocer cómo los afecta la nueva normativa. Piden que se instrumente el decreto del gobierno
Además de China, el frigorífico azuleño es una de las cinco plantas argentinas que pueden exportar carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada al país del norte.
Con la medida, ya suman 16 las plantas argentinas que pueden exportar carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada.
Las determinaciones fueron anunciadas en el Boletín Oficial.
El Senasa prohíbe la concentración de animales. Las jornadas técnicas serán el 11 en el Multiespacio Bodega Faraón.
Las personas están fuera de peligro y bajo tratamiento.
Luego de tres años de conflicto Argentina y Chile reconocieron el modelo de salud mapuche milenario.
Continúan las entregas de ejemplares del Plan de Adopción Responsable de Animales en Mendoza. Todavía podés adoptar. En la nota, el formulario.
Varias localidades de la zona están afectadas por la denominada rabia paralítica o paresiante transmitida por el vampiro común que afecta principalmente a los bovinos y equinos.
Los ejemplares fueron traídos desde Brasil, y tras la cuarentena sanitaria, serán ubicados en la zona del Iberá.
La charla fue realizada por un ingeniero agrónomo del INTA
El establecimiento "Nicanor" fue clausurado por el Gobierno provincial el 26 de junio de 2018 por los residuos sin tratar de más de 10 mil bovinos que escurrían en dirección al dique La Estrechura.
Estaban en malas condiciones en un campo allanado por la bonaerense. Una ONG inició una campaña para alojarlos en otro lugar.
Se trata de Carlos Martín Montoya, ahora ex director del Centro Regional Pampeano del Senasa.
Organismos provinciales y nacionales trabajan junto a los productores en la toma de muestras. "No hay que salir a matar vampiros, hay que denunciar y la gente capacitada asistirá" advierten desde el SENASA.
Nueva campaña de prevención en los consumidores comer carne de cerdo y sus productos derivados.
El DUT se hará en una sola gestión digital. Se busca quitar pasos burocráticos y favorecer así a los productores ganaderos.
La convocatoria fue para publico en general a raiz de la problematica sobre algunos brotes en la provincia.
Una manga de langostas de gran dimensión generó alarma entre los productores y la población de diversas localidades de La Rioja, dado que se desplazaban con gran velocidad entre las provincias de la zona.