Vía Córdoba
Detectan ocho personas con triquinosis en Córdoba y buscan prevenir más contagios
Recomiendan adquirir productos porcinos y chacinados en establecimientos habilitados.
Recomiendan adquirir productos porcinos y chacinados en establecimientos habilitados.
Ante la plaga tucura y el temporal de nieve que causa perjuicios en la provincia. Se busca conformanr una estructura operativa e implementar estrategias de manejo y capacitación de los mismo productores.
Desde el Círculo de Profesionales de la Agronomía del dpto. Federación (CIPAF) y el INTA, indicaron el crecimiento exponencial de plantas que manifiestan síntomas, y también un crecimiento en el número de focos de la enfermedad en colonias productivas del departamento.
La tucura es un insecto similar a la langosta que no tiene alas y mide entre tres y cinco centímetros. Pueden afectar la actividad agrícola e indirectamente a la ganadera.
La cantidad creciente de confinados (llegó a 328) hacen que cada vez más firmas deban dejar de contar con empleados para cumplir con la normativa. Entre otros, afecta al Banco Galicia.
Según informaron desde el SOIP, en dos de ellas se registraron una veintena de casos en los últimos días.
Era de la marca M+F, que advirtió que no vende al público envases de más de un litro.
La semana pasada estos insectos habían atacado campos del norte de la provincia.
En la localidad de Fernández en un trabajo conjunto entre organismos oficiales y productores.
La decisión administrativa firmada por Santiago Cafiero se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Ingresó desde Santiago del Estero y se trata de la denominada langosta migratoria sudamericana.
Los infectados comieron chacinados y carne del animal sin análisis previo de la materia prima. Se desarrollan acciones sanitarias en un establecimiento porcino.
Los productores están preocupados por los posibles daños a sus cultivos. Están en Orán, Pichanal y Embarcación.
La provincia logró reducir un 85 por ciento a manga de insectos. "El resultado fue muy satisfactorio, la respuesta fue más que rápida de todos los actores sociales", señaló el profesional.
El acuerdo multisectorial es para el desarrollo de programas de articulación socio productivo, que sumará a diversas instituciones.
El objetivo es coordinar las acciones de todos los sectores relacionados con la eocnomía de la ciudad.
El local presentaba irregularidades como productos en mal estado y herramientas e instalaciones con graves faltas de higiene.
La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) planea de qué forma llegar a los planteles de ganado de quienes no han realizado la necesaria vacunación.
Llegaron a la ciudad de Hong Kong para su comercialización en el país asiático, lo que abre una enorme expectativa para el economía provincial.
Buscan potenciar la actividad ganadera haciendo fuerte hincapié en la genética y comercialización en conjunto con el ministerio del Agro.