Vía Córdoba
Clausuraron un establecimiento fitosanitario de Córdoba por diferentes faltas
Las autoridades de la provincia comunicaron el operativo en barrio San Vicente, donde habían principios activos prohibidos.
Las autoridades de la provincia comunicaron el operativo en barrio San Vicente, donde habían principios activos prohibidos.
Compradores chinos realizaron una exhaustiva inspección de calidad en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. También negociaron el precio del producto.
María Beatriz “Pilu” Giraudo, reconocida dirigente del agro y dirigente histórica de Aapresid, asumió tras la renuncia de Pablo Cortese, en medio de tensiones por la importación de vacunas antiaftosa y reestructuraciones internas.
La alícuota en el caso de la soja se reduce a 26%; maíz y sorgo quedan en 9,5% y girasol en 7,5%. Pasan a ser permanentes las reducciones transitorias en maíz y trigo.
La Municipalidad convoca a las agrupaciones tradicionalistas para dar a conocer información sobre sanidad animal y la nueva reglamentación.
Autoridades nacionales y especialistas de siete países y la FAO coordinaron acciones frente a una de las principales amenazas para la producción.
El gobierno provincial se comprometió a acompañar gestiones ante la nación y mantener el trabajo conjunto.
Gobernadores y funcionarios nacionales se reunieron en la provincia, para analizar los desafíos de la agroindustria y la ganadería en la región.
La comitiva china, liderada por el representante del país oriental en Argentina, estrecha lazos comerciales con la provincia en temas de agricultura y producción.
El sector avícola y la producción de nuez pecán en Entre Ríos se beneficiarán con las recientes medidas anunciadas por China: el levantamiento de la prohibición a la importación de productos aviares desde Argentina y la habilitación de la compra de frutos secos del país.
Abarcará a todas las categorías de ganado bovino.
La medida permite una rápida respuesta ante plagas como el Pequeño Escarabajo de las Colmenas.
Del 10 de marzo al 9 de mayo.
Este martes por Zoom a partir de las 20:15 horas.
Entre las proyecciones para 2025 se trató el financiamiento, conseguir mayor competitividad para el sector, e ir por nuevos mercados.
Los turistas que estaban en la zona tuvieron una gran sorpresa que se trasladó a las redes sociales.
La propuesta es arancelada (monto a definir) y estará a cargo del Licenciado en Administración Agraria Danilo Rodríguez.
Consejos del Senasa para que los consumidores eviten poner en riesgo su salud al ingerir productos de la pesca contaminados.
El Senasa adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Acevedo y autoridades del Senasa trabajan en estrategias para el tránsito federal de productos locales. La miel de azar tucumana también fue parte de la agenda.