Vía Córdoba
En qué están las tratativas de Talleres con Nahuel Bustos
La negociación por el regreso del delantero se dilata por los clubes europeos que quieren al delantero.
La negociación por el regreso del delantero se dilata por los clubes europeos que quieren al delantero.
El Presidente define junto con Sergio Massa los detalles de un refuerzo de ingresos. Bono extraordinario o una suma fija que se incorpore al salario, tal como exigió la Vicepresidenta. Se espera una definición en los próximos días.
Trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones exigen una recomposición salarial. Por cuánto tiempo es la medida de fuerza.
Se trata del grupo de jubilados que completó sus 30 años de aportes, o más, entre otras características especiales. El “plus” se suma al bono de hasta $10.000 establecido para diciembre, enero y febrero.
El Gobierno publicó el cronograma de pago de haberes. También anunciaron las fechas para jubilados y pensionados de la Provincia.
Se firmó el nuevo incremento salarial para la Policía de la Provincia y el Servicio Penitenciario.
La postura es compartida con la CGT y la UIA. Sostienen que “los salarios deben discutirse en las paritarias”. No obstante, se analiza algún tipo de bono enfocado a los salarios más atrasados.
Profesionales de todas las especialidades vuelven a las asambleas en reclamo por mejores condiciones laborales. A las 14 hay reunión con la Provincia.
Un informe de la UBA reveló cómo fue la variación de precios a lo largo de los últimos 12 meses en el país.
La nueva pauta salarial incluye un incremento promedio del 14% en el básico de noviembre y un 14% promedio en el básico de diciembre. El aumento fue firmado en Río Grande, por el Gobernador Gustavo Melella.
Alrededor de 1.200.000 jubilados y pensionados percibirán un plus en los próximos tres meses. A quiénes les corresponde y cómo quedan los montos.
El Consejo del Salario acordó un aumento total de 93,6% para el 2022, pero quedó por debajo del Índice de Precios que reflejó el Gobierno.
Alberto Fernández y Sergio Massa mantienen una serie de actividades tranquilas, mientras están a la expectativa de los resultados de la Selección Argentina.
Las organizaciones sociales y de izquierda reclamaron asistencia alimentaria para los comedores y herramientas para los emprendimientos productivos. A su vez, expresaron su descontento por el acuerdo del nuevo SMVM.
También están pactados aumentos para provincia de Buenos Aires de hasta un 10%. Será el último incremento del año.
Este martes, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, estuvo al frente de la reunión en donde se determinó la nueva cifra.
La Municipalidad informó que el 80 por ciento del sistema de colectivos estuvo afectado por la marcha.
El delantero de la Selección Argentina puede darse ciertos lujos a la hora de cenar.
“Rechazamos el aumento porque no fue una negociación y no llega a lo que nosotros estamos pidiendo”, expresaron desde el sector.
En la semana se esperan anuncios respecto de la conformación del plantel para Liga Profesional.