Vía Mar Del Plata
En el medio de la protesta de los docentes, una profesora se encadenó a la Municipalidad
"Ganamos $34 por hora", aseguró Yael Palavecino, la maestra que se reaclama mejor salario.
"Ganamos $34 por hora", aseguró Yael Palavecino, la maestra que se reaclama mejor salario.
La señal depende del Municipio y las autoridades les informaron que "se suspendia por tiempo indeterminado el abono de ayudas económicas". Son aproximadamente 25 afectados por la interna política.
Reclaman la continuidad laboral y decidieron realizar la medida de manera pacífica.
Se trataría de la segunda suba en lo que va del 2019. Habrá negociaciones entre Tránsito y Transporte y empresarios.
La empresa prestataria del servicio dice no disponer del dinero para pagar a nueve empleados que este mes no cobraron sus correspondientes sueldos.
El titular de la institución se había comprometido a abonar el salario de abril a los 35 empleados en conflicto. Hace 10 años no les depositan los aportes patronales y mañana habrá otra audiencia de conciliación.
El gremio de docentes bonaerenses dijo que la Provincia no respetó el acuerdo paritario y descontó los días de paro.
El integrante de Alternativa Federal dijo que la fórmula Fernández-Fernández "no es una opción democrática". Y agregó: "No hay que volver al pasado".
El sábado era rico, y lunes volví a ser un trabajador como todos, bromeó Gabriel Adasme, un joven trabajador de la ciudad de Río Grande.
La medida de fuerza sería hasta el próximo viernes, pero los funcionarios decidieron reunirse con los cooperativistas.
El gobernador opinó sobre el plan de la automotriz de parar la planta por 30 días. Nadie tiene certeza de qué va a ocurrir después.
La medida afecta a 1.400 operarios de planta a otros mil proveedores de insumos. Se adoptó por la fuerte caída en las ventas.
Diferentes organizaciones sociales se agruparon este miércoles y se quedarán ahí hasta el viernes.
El caso de Hutchinson es uno de los más emblemáticos del régimen jubilatorio provincial porque el abogado y catedrático del derecho administrativo se jubiló en el 2000, a los 59 años.
"El maestro santiagueño sigue en el último lugar de la escala salarial del país", aseguraron desde Cisadems.
La medida es por tiempo indeterminado. Desde la UTA piden con urgencia la regulación de los sueldos.
Lisandro Álvarez, subsecretario de Industria de la provincia, explicó que la nueva empresa está en marcha, y que la idea es incorporar personal y seguir produciendo a partir de julio.
Inauguraron nuevos consultorios. Por otro lado, expresaron preocupación por el aumento de los costos en Salud en el país.
Los empleados iniciaron paro por tiempo indeterminado porque la empresa no actualiza los salarios y adeuda más de 10 años de aportes. Peligran 40 fuentes de trabajo.
La convocatoria se realizará mañana a las 18:00 horas.