Vía Córdoba
Recortarían sueldo a municipales que ganen más que el intendente
Por el recorte que se impusieron las autoridades, 559 empleados superaron los ingresos de Llaryora.
Por el recorte que se impusieron las autoridades, 559 empleados superaron los ingresos de Llaryora.
El Gobierno de Mendoza puso a disposición una plataforma a través de la cual reciben el aportes de los ciudadanos que deseen colaborar.
Se trata de una suba del 25% que rige hasta el 31 diciembre e inlcuye cláusula de revisión en agosto.
Grabó un video en el que les pide que den marcha atrás con el aumento de 70 mil pesos a los empleados administrativos del Congreso de la Nación.
Reclaman sobre los recursos adicionales para miembros de Diputados y Senadores.
OPINIÓN - Por Nahuel Mirande
En el Día Internacional de los Trabajadores, el Papa lamentó que "aún hoy hay muchos esclavos en el mundo".
El sindicato que los agrupa cerró con el pago del 75% de los sueldos de aquellos que están parados. Se abonará también una suma ya acordada previamente.
La caída de la cantidad de viajes producto de la pandemia afectó al sector.
El intendente Llaryora argumenta que hacen un gran esfuerzo para cumplir con sus obligaciones.
Tenían sumarios abiertos sin resolución final. "No podemos tener ese recurso humano en su casa cobrando el 100% del sueldo", aseguran.
Suspenden medidas de fuerza tras acordar con empresarios el pago de sueldos adeudados.
Toma como referencia un acuerdo firmado por la UIA y la CGT. Gremios se aseguraron el pago de la cuota sindical.
Los trabajadores reclaman ayuda al gobierno provincial, dado el parate por la pandemia.
La Maltería de Roca y Santa Fe anunció el despido de sus 24 empleados. Días atrás se había confirmado el cierre de Búho, de España y Pellegrini.
Son 9.032 los beneficiados afectados. El 37% pertenece a jubilados del Palacio 6 de Julio. El promedio del recorte será del 8,4%.
Es el primer cambio fuerte en el Gabinete nacional desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández.
Algunas categorías recién cobrarán su sueldo el 12 de mayo, y no está definida la fecha para autoridades superiores.
Es un acuerdo en el que están avanzando la CGT y las principales cámaras empresariales en el contexto de la pandemia.
Una jueza rechazó la medida cautelar que exigía el pago de los salarios a la asesora de menores María Fernanda Sarcinella.