Vía Tucumán
Manzur sobre el paro de colectivos: "Espero que se solucione porque la plata está"
El gobernador hizo referencia al conflicto luego de participar del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral.
El gobernador hizo referencia al conflicto luego de participar del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral.
Los empleadores tendrán hasta el martes para participar de la asistencia estatal para el pago de contribuciones patronales y salarios de mayo.
Es en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, en medio de la crisis económica por la pandemia.
Los choferes fueron convocados de urgencia este lunes por el Ministerio de Trabajo. Llevan más de un mes y medio reclamando salarios impagos.
Se mostrará en internet a los empleadores que hayan pedido asistencia del Estado para pagar sueldos.
El aislamiento y la crisis económica agravaron la situación, y distintas organizaciones buscan soluciones para hacer frente al problema.
Laura Vilches presentó un pedido para que el secretario de Gobierno responda ante los cuestionamientos realizados por el conflicto con los choferes.
El martes 26 y el miércoles 27 no habrá asistencia y ni conexión al teletrabajo. Además reclaman "destrato" por el Tribunal Superior de Justicia.
El secretario general, Hugo Godoy, aseguró que "el gobierno de Córdoba vuelca sobre los trabajadores sus pérdidas".
Ayer la Legislatura provincial sesionó de manera virtual vía Zoom y en el plan de labor se encontraba una Ley pedida por el Poder Ejecutivo provincial que se renueva todo los años y que cede facultades al gobernador.
El balance total de fallecidos se elevó hasta los 20.047.
Así lo señaló la delegada del gremio en Córdoba, tras una reunión con funcionarios. Este viernes los recibe Llaryora.
Este viernes se hará una protesta en reclamo de asistencia a reemplazantes. Además piden volver a discutir salarios.
El gremio ratificó la medida de fuerza por tiempo indeterminado, ante la falta de pago del 35% del salario.
Se aprobaron los proyectos de exención a trabajadores de salud y seguridad y beneficios a la Cruz Roja.
Restan los rangos 3 y 4. Salud ha percibido el salario en su totalidad, como también jubilados del tercer rango.
Lo confirmaron desde el sindicato. Quienes cobran menos, cobrarían todo y los de mayores categorías, la mitad. Siguen las negociaciones por los haberes de mayo.
Las empresas depositaron el 15%, pero todavía les adeudan el 35% del salario. "Hasta que no paguen la totalidad seguirán las medidas de fuerza", advirtieron desde la UTA.
El Tapón seguirá como secretario técnico al menos por seis meses, mientras que con el entrenador se negocia la extensión del vínculo.
Estuvieron presentes los trabajadores despedidos de la empresa YCRT y del municipio de Río Gallegos.