Vía Corrientes
Arranca el pago de sueldos a estatales del mes de julio
Se pagará hasta el jueves. Este sueldo tendrá un incremento en el salario que solamente llegará a los empleados dependientes del Poder Ejecutivo.
Se pagará hasta el jueves. Este sueldo tendrá un incremento en el salario que solamente llegará a los empleados dependientes del Poder Ejecutivo.
En Congreso virtual e histórico este sábado ADOSAC, con 14 filiales representadas, aceptó el aumento salarial.
Tiene que ver con un reclamo sindical vinculado a su chofer y los de Story Lab, la productora de su nieto Nacho Viale.
Lo anunciaron el Presidente y algunos ministros. Participaron referentes de la CGT, CTA, UIA y CGERA.
Los choferes siguen sin cobrar el medio sueldo y el aguinaldo adeudado. "La medida seguirá hasta que nos paguen", señalaron.
Los gremios SOEM y ATE aceptaron la oferta del Ejecutivo de un aumento del 20%.
Emir Félix volvió a solicitar que los policías del Sur cumplan tareas en esa región y dejen de ser trasladados.
El Consejo Provincial de Educación propuso un aumento de un 20%, en consonancia con el acordado para la administración pública central.
El titular de Hidrocarburos de la provincia destacó la reactivación de la actividad petrolera y auguró que a fines de septiembre la situación se normalice.
La medida se debe a que no llegó ninguna propuesta de pago. Esperan que Nación destrabe fondos.
Héctor Daer rechazó la presión que ejerce el sindicato a los trabajadores "encuadrados en el gremio de carga y descarga".
El presidente además brindó un agradecimiento por el rol que tuvieron los miembros de las FFAA ante la pandemia.
El objetivo fue solicitar la reactivación de su rubro laboral.
El proyecto presentado por el diputado José Luis Patiño busca mitigar el impacto de la crisis económica.
En la mañana del martes, UTA y la Municipalidad firmaron un acuerdo.
Pidieron que regularicen sus salarios.
Se pagará en agosto y será de alcance nacional, según definió el gabinete económico.
Es para reforzar los controles y evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad.
La empresa municipal logró un acuerdo antes que el resto de las privadas y pondrán unidades a levantar pasajeros.
Piden, entre otras cosas, que el salario complementario se extienda al 100% para toda empresa de hasta 40 empleados.