Vía Tucumán
PROCREAR: 1393 tucumanos ya accedieron a los primeros créditos
La interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba se refirió al tema.
La interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba se refirió al tema.
A los choferes ya les deben un mes y medio de salario, medio aguinaldo y un bono. El paro es por tiempo indeterminado.
Un sector disidente de la UTA impide la salida de colectivos. Exigen un aumento del salario
También se impusieron multas para la empresa prestataria del servicio de recolección. Todo se conoció gracias a una filmación.
El cordobés dejará de recibir su sueldo mensual con el objetivo de llegar a la liga de los Estados Unidos.
Los jueces consideran que deben recibir un "pago o compensación con días de licencia" por trabajar durante la feria extraordinaria.
En la ciudad se muestra conformes después de la sanción de la ley que beneficiaron a clientes que quieran vacacionar en la costa atlántica.
La Asociación Fueguina de Empleados Públicos de la Provincia, organizó este mediodía una caravana para reclamar por la recomposición salarial.
El gesto del delantero fue bien recibido por el Sabalero, que sigue tapando agujeros en lo económico.
Advirtieron que "los recursos para salvar a pacientes de coronavirus se están agotando". "Les suplicamos no salir si no es necesario", agregaron.
El encuentro se pasó al viernes, y en caso de que ese día aparezcan los fondos, recién se normalizaría el servicio la próxima semana.
El presupuesto realizado por $71.000 millones fue elaborado teniendo en cuenta las condiciones que impuso la pandemia.
El efector privado de pediatría y neonatología cerró este lunes sus puertas. Quieren pagar el 50%, a trabajadores esenciales y cuando rige un decreto que impide despidos.
El primer semestre del año cerró con un alza del 14,2% en promedio.
Adhieren a lo decidido por la FESTRAM. Aún no están definidos los días.
Fue en el marco de la comisión de seguimiento del sector y del empleo que hay en el mismo.
Se incorporan "la gastronomía, el transporte de larga distancia, el transporte escolar, los jardines maternales y las peluquerías".
El jugador alemán se refirió a la salida del argentino del Barcelona y lanzó una ironía.
Además reclamaron por la actualización de partidas alimentarias que envía el Gobierno Nacional.
El monto de las prórrogas es eñ 70% del habitual, y quedó en alrededor de $4400.