Vía Jujuy
APUAP salió a las calles y comenzó un paro de 48 horas
Entre las demandas al Gobierno figuran aumento salarial, pase a planta permanente y recategorización.
Entre las demandas al Gobierno figuran aumento salarial, pase a planta permanente y recategorización.
Desde el Frente de Izquierda piden que los diputados cobren como una enfermera.
Los piqueteros habían instalado carpas en ambos sentidos en uno de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Se anunció un plan de lucha nacional para el próximo jueves, en reclamo de programas de empleo y para exigir que ningún salario esté por debajo de la canasta básica familiar.
La suba en doce meses fue de 29,6%, mientras que los precios subieron un 38,6% lo que preocupa por el impacto en la pobreza, que ascendió al 42%.
El alza de los precios fue de 38,5% pero el incremento en los sueldos fue de sólo un 29,6% hasta enero.
Los datos surgen de un informe del INDEC. En total, 186.959 sanjuaninos viven por debajo de esta línea.
Trabajadores de distintas bodegas de Mendoza protestan y piden mejoras salariales y laborales.
La Ley Nacional 25.341, en concordancia con la Resolución 62/136 de la ONU, establece conmemorar el día 15 de octubre como “Día de la Mujer Rural”.
´La delegación Centro Norte (DGE) puso a disposición el documento que corresponde al inicio del ciclo lectivo 2021.
El sindicato emitió un comunicado reclamando a la firma cordobesa, en sus plantas de ocho provincias.
Es un total de 7.700.000 personas. Mientras, 2,4 millones pasaron a ser indigentes.
Sitech Federación y Sitech Castelli mantienen el paro por tiempo indeterminado. Bases de los gremios que aceptaron instan a una campaña de desafiliación.
Participarán del próximo Congreso Nacional de Delegados. ¿Qué pasa con las paritarias?
El mismo beneficia a cerca de un millón de trabajadores que dejarían de tributarlo. De esta forma, quedó habilitado para su tratamiento la semana próxima.
Desde FOEVA reclaman un incremento del 100% de los salarios. Solicitan un básico inicial de $54.400 pesos.
Juan Manuel Ojeda otorgó el incremento salarial a los empleados por decreto.
Entre los cambios en Ganancias, se encuentran los aguinaldos y los bonos por productividad.
El hecho ocurrió el 4 de diciembre de 2016 en Saavedra 55, a la salida de la Cooperativa Obrera y ahora la Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial confirma la sentencia.
El proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a mover ese piso salarial. Es en el caso que por la inflación o los aumentos salariales los trabajadores vuelvan a estar alcanzados por el impuesto.