Vía Rosario
Proponen un programa de fomento del empleo de mujeres jóvenes en Rosario
La iniciativa apunta a crear un fondo municipal de asistencia a personas de 18 a 35 años, así como a comercios y pyme.
La iniciativa apunta a crear un fondo municipal de asistencia a personas de 18 a 35 años, así como a comercios y pyme.
El capitán de la Selección sigue de vacaciones en Ibiza.
El exgobernador habló en una entrevista por Radio Mitre Ushuaia y analizó la situación luego del lanzamiento de las listas para las PASO.
Aún hay 165 mil empleos formales menos que antes del Covid-19. Apuntan a que los jóvenes de 18 a 24 años se inserten en pymes. El Estado pagará entre $11.500 y $18.000 del salario de cada nuevo empleado.
Están pensados para que puedan acceder los sectores menos pudientes. Otorgan hasta $4,3 millones con plazo de repago a 30 años.
El gremio Uepc reclama que se adelante la negociación, dada la inflación en aumento.
Los créditos tienen el objetivo de que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan comenzar a construir sus viviendas.
El intendente capitalino será precandidato a Senador Nacional en las PASO, lo que considera necesario para aspirar a la gobernación en 2023.
Se abre un plan de facilidades para devolver la ayuda estatal recibida durante varios meses de la pandemia de coronavirus.
La ministra de Hacienda y Finanzas sanjuanina dio detalles de la negociación que mantuvo el Gobierno con los tres principales gremios docentes el último lunes.
Fueron seis las empresas locales más valoradas en el ranking anual que elabora CompuTrabajo.
El Gobierno invertirá $1,2 billones menos para atender las consecuencias de la pandemia.
Además invocó a los legisladores y ministros a hacer lo mismo.
El gremio sanitario exige a las cámaras empresarias un aumento del 45%, mientras las empresas argumentan que sus socios no pueden dar respuesta al aumento.
Un numeroso grupo de mujeres se manifestó desde la Plaza 20 de Noviembre hasta las oficinas de la Subsecretaría de la Mujer.
Siguen los reclamos en todos los hospitales y centros médicos de la provincia.
Se trata de una suba del 9%, con la que llegarían al 35% acordado en paritarias.
Más de 500 locales gastronómicos adhirieron a la propuesta de Billetera Santa Fe. De paso, se buscará que más jóvenes se inoculen contra el coronavirus.
También confirmaron nuevos ascensos y vehículos para la fuerza de seguridad chaqueña.
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, aceptó la medida cautelar presentada por un cliente del Banco Nación de Punta Alta para que la entidad deje de cobrarle un préstamo otorgado a su nombre, luego de que ciberdelincuentes le robaran la identidad.