Vía Jujuy
Colectiveros volvieron a trabajar, pero el conflicto continúa
Se estima que a primera hora del jueves el servicio estará restablecido y funcionando con normalidad.
Se estima que a primera hora del jueves el servicio estará restablecido y funcionando con normalidad.
La incertidumbre respecto al futuro del capitán de la Selección Argentina habría llegado a su fin. Los detalles.
Continúan las conversaciones en el marco de la conciliación obligatoria, aunque los colectivos siguen parados.
Para paliar la emergencia, el municipio habilitó a los “taxis amarillos” a funcionar como “compartidos”.
“Esenciales para el pueblo, descartables para el gobierno de Schiaretti”, dice la convocatoria.
La CCC confirmó una serie de piquetes simultáneos durante una hora en el marco de una jornada nacional de lucha.
Esperan que medidas como el aumento del salario mínimo adelantado para septiembre o la mejora en Ganancias impacten durante los meses de una campaña que definen como “larga”.
Significa que más de un millón de personas de nuestra provincia ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Miles de mendocinos se reunieron en el km 0 para pedirle al Gobierno provincial un aumento salarial digno.
La universidad junto a 12 organizaciones crearon “Comida para todos”, una campaña que busca generar 80 mil platos de comida.
Para este feriado se espera una máxima de 21° con vientos del sector sur.
Fue un caos el tránsito en la ciudad de Buenos Aires. Además, un piquete interrumpió las vías del tren Roca en Avellaneda.
Este viernes 9 de julio, los profesionales que trabajan en el área de salud marcharán por una actualización salarial que se ajuste a la inflación actual. Santiago Gonzáles Riga se sumó a su reclamo y contó a Vía Mendoza su razón de hacerlo.
Reclaman por un salario que “cubra la canasta familiar”, entre otras expresiones de protesta.
Se trata de una fuente importantísima histórica para los ex trabajadores del sur entrerriano.
Además han comenzado una campaña virtual donde invitan a todos los mendocinos a acompañar su reclamo salarial con la difusión de su pedido.
Carlos Roberto Cáceres, de 22 años, fue el beneficiado y contó que tuvo que dejar de estudiar por falta de dinero pero con este premio continuará estudiando.
Los manifestantes recorrieron las calles del centro del departamento en reclamo de un incremento salarial del 45%.
El acuerdo tiene por objetivo la implementación de acciones en materia de empleo y formación profesional.
Así lo manifestó el intendente de la ciudad tras el encuentro que mantuvo con el Concejal Juan Carlos Pino.