Política
Senado: la oposición se fue del recinto y se cayó la sesión
Los integrantes del interbloque opositor habían presentado en el recinto para garantizar el inicio del debate, pero cuando les negaron modificar el temario se retiraron.
Los integrantes del interbloque opositor habían presentado en el recinto para garantizar el inicio del debate, pero cuando les negaron modificar el temario se retiraron.
Amsafe denunció que otra institución del barrio Empalme Graneros recibió la misma nota con un mensaje mafioso.
La nueva edición de “Rosario marcha por la paz” organizó una marcha silenciosa hasta el Monumento a la Bandera. Entre los asistentes, estuvo el intendente Pablo Javkin.
Más de 700.000 israelís se movilizaron en contra de la reforma judicial. El proyecto busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.
Luego de la media sanción para crear más cargos en Santa Fe, el intendente dijo que “Rosario no puede esperar”.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná reconoció el derecho del adolescente a decidir en forma autónoma las prácticas previstas en la Ley de Identidad de Género sin la necesidad de una previa autorización de sus padres.
Tratarán un proyecto para acelerar causas por narcotráfico en Santa Fe y otro para crear un “monotributo tech”. Mientras que el miércoles se espera el jefe de Gabinete a brindar su informe de gestión.
Guillermo Snopek presentó a Vicente Casas y Alicia Chalabe como primeros nombres de la lista de “Unidad por Jujuy”.
El Gobierno Nacional reglamentó un artículo de la Ley de Contratos de Trabajo y obliga a los establecimientos con 100 empleados o más a contar con un servicio de guardería para los hijos de los trabajadores. Críticas desde el sector empresarial mendocino.
El organismo, encabezado por Fernanda Raverta, publicó un comunicado oficial en que cuestionó a Clarín.
Según anunciaron las autoridades de la entidad, en una primera etapa, habrá disponibles $10 mil millones.
Este viernes 24 de marzo se recuerda a las víctimas de la última dictadura argentina. Tres sitios en la provincia para rememorar este periodo.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy recorre la provincia dialogando con vecinos y autoridades.
Mientras el presidente defiende la reforma de pensiones, preocupa la escalada de violencia en las calles.
Los motivos de la escasez de agua, el uso de la gente, las entidades que las regulan, las mineras y el gobierno, y la ley 7722 son los temas que se abordan en esta nota para saber por qué estamos en problemas. Además, ambientalistas y defensores del agua se movilizarán este miércoles a las 10, frente a la Legislatura.
Con el apoyo del Grupo Puebla, la Vicepresidenta fue parte de los oradores en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Crecen las expectativas en torno al escenario político de cara a las elecciones.
Después de que la Justicia provincial declaró inconstitucional la suspensión de las PASO, el Poder Ejecutivo confirmó que se realizarán el próximo 18 de junio y son cinco candidatos los que pelearán por el puesto.
Daniel Erbetta sostuvo que la reforma judicial y policial son necesarias, así como atacar el crimen también en su pata económica.
Juntos por el Cambio acusó a Cristina Kirchner de paralizar una comisión bicameral clave, pero el kirchnerismo denunció que ese interbloque “no quiere votar nada”. En Diputados buscan avanzar con la creación de fiscalías en Rosario.
En un ciclo que se extenderá hasta fin de mes, profesionales analizan opiniones y sugerencias para la Convención.