Vía Córdoba
Escracharon a un referente político de Córdoba en medio de la Marcha Federal universitaria
El dirigente quiso acompañar una de las columnas, pero los asistentes lo invitaron a retirarse.
El dirigente quiso acompañar una de las columnas, pero los asistentes lo invitaron a retirarse.
El ex gobernador de Entre Ríos se expresó en redes sociales sobre la situación de las entidades académicas que este martes realizarán una Marcha Federal en defensa de la Universidad Pública.
La concentración comenzó a las 11 y registró 8 mil personas en menos de una hora. La movilización afecta algunos servicios en la ciudad.
El gobernador se pronunció antes de la movilización en diferentes puntos del país.
Cecilia Pérez explicó cuál es la situación, puertas adentro, sobre la problemática presupuestaria.
La Lepra anunció nuevas mejoras en la cancha como parte de la ampliación del Estadio Marcelo Bielsa.
La Facultad de Comunicación acusó de hostigamiento y persecución a raíz de la repercusión que causó un trabajo práctico de periodismo.
El mandatario jujeño demanda que las obras en curso sean terminadas. También habló de la recomposición salarial a nivel local.
Participaron los legisladores Ruben Pirola (Las Colonias), Alcides Calvo (Castellanos), Armando Traferri (San Lorenzo), Osvaldo Sosa (Vera) y Eduardo Daniel Rosconi (Caseros),
El ministerio de Capital Humano dio detalles de la oferta. Sin embargo, la UNC reforzó el llamado a movilización.
Edery enfrenta un proceso por omisión de investigar en reiteradas oportunidades, encubrimiento agravado, violación de medios de prueba y prevaricato.
El intendente llamó a “redoblar la apuesta” en seguridad tras los cuatro homicidios mafiosos que paralizaron la ciudad.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, es el principal operador del oficialismo. El gobierno quiere aprobar la nueva versión de la ley Bases antes del Pacto de Mayo.
Este martes, se realizó el primer encuentro de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados. En dicha instancia, se avanzó sobre dos expedientes que persiguen la reforma de la Ley 10.412 de Trabajo Social y otros dos que buscan la adhesión de la Ley Nacional 27.716, conocida como “Ley de diagnóstico humanizado”.
El ministro del Interior encabezó una serie de reuniones con gobernadores a fin de “acelerar” el tratamiento y asegurar la aprobación de la nueva versión del proyecto.
El mandatario santafesino recibió una dura advertencia del ministro del Interior: “No esperen nada del Estado”.
La Libertad Avanza aún no convocó al plenario de comisiones donde debe reabrirse el debate. Mientras tanto, la oposición buscará avanzar con un dictamen sobre fórmula jubilatoria. El jueves, día clave en Juicio Político.
La polémica propuesta apunta a la atención en nosocomios públicos. El proyecto fue presentado en la Legislatura Provincial.
Diputados y senadores radicales fueron recibidos por el jefe de Gabinete. El proyecto tiene similitudes con el DNU de Milei pero fomenta aún más el blanqueo de trabajadores. Además, ataca la “caja” de los sindicatos.
La medida fue aprobada en la reunión del Consejo Directivo presidida por los tres secretarios generales, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. El 1° de mayo habrá una movilización al Monumento al Trabajo.