Vía Mendoza
Mendoza también se sumó a la marcha del #13S en contra del Gobierno
La gente salió a la calle y terminó concentrándose en el kilómetro cero de Ciudad.
La gente salió a la calle y terminó concentrándose en el kilómetro cero de Ciudad.
Con banderas y pancartas, mostraron su rechazo a la gestión de Alberto Fernández.
En una nueva columna para Vía Paraná; el boxeador nos brinda su opinión acerca del cierre de los gimnasios y las restricciones a las actividades deportivas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Así lo reconocen en el Gobierno nacional. El procedimiento exige los mayores consensos políticos, algo lejano en un país donde la polarización determina la marcha. Aún rige el sistema provisorio de 1988 y que la mayoría de los gobernadores piden modificar.
Por las redes sociales se difundió la convocatoria a una nueva marcha en contra del Gobierno Nacional, con epicentro en el Obelisco.
El economista liberal advierte que el actual sistema lleva a que en las provincias no haya políticas enfocadas en reducir la evasión fiscal.
El expresidente habló sobre las últimas decisiones del gobierno de Alberto Fernández y aseguró: "Estamos a tiempo para defender el presente y para ganar el futuro".
El gobernador hizo una férrea defensa de la decisión del presidente Alberto Fernández de quitar un punto de coparticipación a la CABA en favor de provincia de Buenos Aires.
De todos modos, el Jefe de Gabinete admitió que hacía "mucho" que no hablaban del tema con Horacio Rodríguez Larreta.
Consideraron que lo dicho por el ministro de Seguridad "está alejado de las mínimas exigencias de responsabilidad y buen criterio".
"No voy a ser quien contribuya a agrandar la grieta", aseguró el jefe de Gobierno porteño en una conferencia de prensa.
Lo ordenó la Justicia Federal. Eduardo Prestofelippo "El Presto" está acusado de "amenazas" e "incitación al odio y la violencia".
Fue un fallo a favor de la presentación que realizó el sindicato municipal Suoem, contra el recorte impulsado por Schiaretti.
La exdiputada nacional se despachó por Twitter con un comentario muy poco casual.
Se da un recorte de fondos de coparticipación del territorio porteño para, entre otras cosas, atender el reclamo de la Policía bonaerense.
Las protestas desde los balcones comenzaron antes de las 21 y persistieron durante 20 minutos.
"l dirigente del PRO y senador por Misiones, Humberto Schiavoni, reclamó calma y diálogo. La misma actitud tomó ante las agresiones previas durante la reforma judicial.
Dirigentes y legisladores de Juntos por el Cambio y el Socialismo santafesino manifestaron su repudio a la protesta de agentes armados donde vive el presidente.
La medida se da en medio de las situaciones de protesta y movilización que se estan dando en Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Chubut, Santa Fé y Jujuy por parte de las fuerzas de seguridad.
Para temas con potencial acuerdo mayoritario, los debates seguirán siendo por vía electrónica, como desde mayo.