Vía País
Exceptuaron del aislamiento a las personas que votarán por el plebiscito convocado por Chile
Se realizará el domingo próximo. Se consultará sobre la posibilidad de reformar la Constitución de ese país.
Se realizará el domingo próximo. Se consultará sobre la posibilidad de reformar la Constitución de ese país.
La movilización fue para conmemorar el primer aniversario del inicio de la revuelta social en el país.
El expresidente brindó una conferencia de prensa desde nuestro país, donde se encuentra exiliado.
Será presidida por el Arzobispo, Monseñor Fray Carlos Azpiroz Costa y el obispo Auxiliar, Monseñor Jorge Wagner. Se transmitirá por la página de Facebook de la Parroquia San Pablo.
El expresidente dio una nueva entrevista y prometió que desde 2023 "vendrán 20 años de crecimiento".
Es en el marco del convenio firmado entre la Provincia y la Nación por $3.000 millones para la modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.
Aseguró que Nación y Ciudad pueden ponerse de acuerdo sobre los "temas centrales, como la educación" .
Así lo afirmó el ministro Martín Guzmán en una cumbre del G20.
El presidente se sumó al evento a través de una videoconferencia.
Sucedió en la plaza del Centro Cívico de Bariloche con el lema "hagamos algo".
"Nosotros no tenemos la culpa de la ineficiencia, déjennos trabajar tranquilos", dijo uno de los manifestantes.
Desde las 17hs se convocó a todo el valle a manifestarse desde la rotonda de ingreso a Traslasierra.
La "Marcha por la República" en el Sur de Mendoza, también concentró a manifestantes en contra del Gobierno nacional.
La iniciativa copó la plaza 25 de Mayo con diversas consignas, destacándose la oposición a la reforma judicial.
Se convocaron por las redes sociales y protestaron con varias consignas ante las restricciones de la Nación.
La convocatoria fue "por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos", en distintos puntos del país.
Los operadores del sector afirman que en General Pueyrredón la nueva normativa afectó el mercado y se registran aumentos que alcanzan hasta un 35 por ciento.
El Secretario General de la UOCRA y Secretario General de Relaciones Internacionales de la CGT habló sobre la reunión con el FMI.
La voz de Roberto Lavagna en el Congreso habló sobre el peronismo federal.
El cosecretario de la CGT mencionó qué se planteó durante la reunión que la central obrera mantuvo el jueves el Fondo Monetario Internacional.