Vía País
Lavagna recibe el apoyo del vice de Morales y se muestra cerca de Pichetto
Con el senador se reunió dos veces, y en el segundo encuentro fue en la sede de campaña del rionegrino con dirigentes del PJ bonaerense.
Con el senador se reunió dos veces, y en el segundo encuentro fue en la sede de campaña del rionegrino con dirigentes del PJ bonaerense.
El jujeño le adelantó su apoyo ante una eventual candidatura presidencial del exministro de Economía
Los pronósticos para Cambiemos de cara a la Gobernación no son buenos, y significarían un duro golpe para Macri en la tercera provincia más poblada del país.
Aseguró que los inversores no vienen al país porque es un mercado "deprimido y en recesión".
"A mitad de mayo vamos a tener novedades", lanzó con respecto a los futuros movimientos del economista.
Ratificó su candidatura y dijo que no cambiará su plan económico. Wall Street mira con lupa las encuestas.
La situación afecta también a las provincias de Corrientes, Misiones y Jujuy.
La preocupación del Legislador, está relacionada a los anuncios de instalación de una nueva fábrica de pasta de celulosa a 35 km de Gualeguaychú, a orillas del Río Uruguay.
El economista sigue con reuniones de armado electoral y frenó el alejamiento con Massa.
Además el Gobernador de Río Negro sostuvo que "con el Gobierno nacional venimos teniendo un problema serio de diálogo".
Gustavo Bodert supera al radical Atilio Benedetti por casi 20 puntos.
Este domingo competirán siete precandidatos a la gobernación pero las dos fuerzas principales no tienen contrincantes internos.
Los senadores del interbloque Argentina Federal se reunieron para analizar la situación socioeconómica del país y el futuro.
El economista fue invitado especialmente por el bloque que preside el rionegrino Miguel Pichetto a un encuentro en el que se habló de la situación socioeconómica del país y sobre las elecciones.
Arcioni se simpuso con el 31,8% de los votos y reconoció su comodidad en el espacio integrado por Sergio Massa.
Habló de resultados "catastróficos" como consecuencia de "una profunda inseguridad" de Soria. Cuestionó su capacidad intelectual y política.
Tras ser el candidato más votado durante las PASO del domingo pasado, el gobernador ratificó su apoyo a Sergio Massa.
"Buscan dividir donde hay consensos. Ni el presidente ni la expresidenta van a ir a una PASO", aseguró el economista.
Será la segunda elección desdoblada del año. Tanto el Gobierno Nacional como la oposición están pendientes.
El expresidente comparte el vergonzoso ranking con la santiagueña Blanca Porcel de Riccovelli y Carlos Reutemann. Como legislador, es el séptimo año que quedó en cero.