Vía Santa Fe
Desbarataron cinco fiestas clandestinas en Santa Fe durante el fin de semana
En dos de los casos denunciaron agresiones hacia la Policía durante los operativos por las reuniones ilegales.
En dos de los casos denunciaron agresiones hacia la Policía durante los operativos por las reuniones ilegales.
¿Te gustan las motos? ¿Sos de Carlos Paz? Esta nota es para vos.
Así lo declaró ante la Justicia, y anticipó que hubo negligencia de parte de los médicos a cargo del Diez, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
Luego de las imágenes y videos que trascendieron en las redes sociales del festejo del deportista tras consagrarse en el Dakar, la Justicia le abrió una causa por no respetar las restricciones sanitarias.
Un miembro del equipo médico aseguró que “el diez” “tomó el hábito de fumar todos los días” y le pide “faso” a “los de seguridad”.
También denunciaron a un exsecretario por “garantizar la impunidad” de delitos de lesa humanidad.
Uno de los procedimientos se dio tras el despiste del vehículo que transportaba la mercadería.
Dirigentes opositores, artistas e intelectuales liderados por Patricia Bullrich firmaron una solicitada: “Permitir que se violen impunemente los derechos humanos atrasa”.
El contrabando fronterizo, una realidad que parece jugar a favor de la pandemia.
También detectaron un punto ilegal de acopio en San Vicente
Ocurrió en la Ruta 20 en un control policial a la altura de Malagueño.
La Policía y la Guardia Urbana llegaron horas después de los reclamos de los vecinos y no encontraron a nadie.
Los comerciantes ilegales montaron mesones, y cada vez son más los reclamos de los propietarios de locales que pagan impuestos.
Se trata de una especie que habita en América del Sur.
El ministro de Seguridad declaró que todavía se está investigando y que la “Policía debe ser esclava de la ley”.
Todas las disposiciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial.
La mitad de los casos activos en la provincia están concentrados en la ciudad fronteriza, que vuelve a “zona amarilla”.
El cuerpo desmembrado tenía una piedra atada y dos tiros.
Mientras que en 2019 se quemaron 59,872 hectáreas en Mendoza; en 2020 la cantidad descendió a 35,650. Destacan que la mantención de las picadas cortafuego, los controles y las fuertes multas para quienes inicien los fuegos han sido clave en esta disminución. Las recomendaciones.
Buscan disuadir todo encuentro de más de 20 personas para evitar el resurgimiento de contagios de coronavirus.