Vía Neuquén
Descubrieron piletones clandestinos con residuos petroleros en Neuquén
El hallazgo se dio en el marco de un operativo de Medio Ambiente de la Municipalidad y de la Fiscalía de Delitos Ambientales.
El hallazgo se dio en el marco de un operativo de Medio Ambiente de la Municipalidad y de la Fiscalía de Delitos Ambientales.
La negociación por la transferencia del volante lleva casi una semana abierta luego del primer acuerdo.
La Nación aporta la mitad del dinero para la construcción del Centro Artístico Metropolitano de nuestra ciudad.
El nuevo recipiente se encuentra en el Parque San Vicente y es el primero fabricado con postes plásticos hechos a base de botellas de amor entregadas por los vecinos.
El volante regresa al Parque en condición de libre tras 15 años. En cuanto al delantero, Estudiantes pretendería un resarcimiento económico.
“Estamos muy contentos ya que el objetivo es poder formar y capacitar a los jóvenes en oficios, currículum vitae y salida laboral”, indicó el Coordinador de la Casa de la Juventud Marcelo Solís.
Los talleres habilitados comenzarán con la etapa de revisión vehicular a partir de marzo próximo.
El protocolo indica que al área del Parque Nacional Iberá sólo puede ingresar hasta 100 personas por día.
Se prevé plantar 10 mil árboles en cinco años.
Será este domingo 21 de febrero por la tarde.
La joven sufrió al menos 15 puñaladas en la espalda, torso y cuello. Sus restos fueron despedidos por una multitud que acompañó el cortejo fúnebre.
Así lo confirmó el viceministro de Ambientes y Desarrollo sostenible de la Nación, Sergio Federovisky.
El Concejo Deliberante autorizó al Intendente a otorgar la concesión de “uso y explotación” de un local gastronómico en el espacio verde más importante de la ciudad.
El defensor se sumó a préstamo por un año procedente del Atlanta de la MLS.
Hace un año personas de todas las edades trabajan solidariamente en preservar el medioambiente de nuestra provincia.
No estaban en funcionamiento por problemas mecánicos. También se vieron beneficiadas Colonia Aldao, Lehmann, Ataliva, Tacural, Villa San José y Castellanos. Garibaldi recibió una silla de ruedas adaptada. El total de la inversión roza los $700.000.
A pesar de eso, desde el Parque sostienen que están más que conformes con el resultado del turismo interno.
El nacimiento de ambas crías se dio producto de una hembra en cautiverio y un macho silvestre. “Es un hecho innovador”, dijo Sofía Heinonen, directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Argentina. Capitanich, quien hizo el anuncio, aseguró que los chaqueños deben sentir “orgullo”.
La Municipalidad liberó la zona donde se había proyectado la ampliación y remodelación del edificio.
Será este martes a las 19.30 y la mayoría de proyectos a ser tratados fueron propuestos por el intendente Bertellys.