Vía Santa Fe
Profesionales de la salud van al paro en rechazo de aumento salarial
Las medidas de fuerza serán por 48 horas para esta semana y de 72 horas para la siguiente.
Las medidas de fuerza serán por 48 horas para esta semana y de 72 horas para la siguiente.
Desde este lunes el pasaje ya está un 22,8% más caro. Por su parte, Aoita alerta por el pago de sueldos.
En la última semana del 2020, el intendente Sergio Tamayo promulgó una nueva ordenanza en la que se puso en vigencia el aumento de la UMM.
La Mesa de Enlace anunció un paro desde este lunes, mientras que Alberto Fernández teme que haya un lockout.
Cortaron el tránsito en la zona del ingreso al shopping de Villa Cabrera.
La municipio de Posadas lleva adelante las obras de puesta en valor y estructuración de los refugios.
“Se perdió al rededor de las 4:20 am en la ypf de la ruta para el lado de Toay”, detalló la joven en su cuenta de Instagram y aclaró que el animal tiene collar con chapita.
Así lo afirmó el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni. La medida de fuerza se extenderá por 72 horas.
Con el avance de casos, el Gobierno nacional ajustó la disposiciones vigentes para argentinos y residentes en el país.
Lo comunicó minutos después de iniciado el paro de comercialización del campo, que duraría 72 horas.
Este domingo se publicó en medios afines una solicitada firmada por ministros, legisladores, actores y políticos de América latina en la que piden que “en Argentina rija en plenitud la justicia y se respeten los derechos humanos”.
Algunos egresados oriundos de Neuquén y Río Negro levantaron fiebre en el viaje, por lo que debieron ser asistidos al arribar a sus ciudades.
Preocupa el repunte de casos, pero la temporada turística sigue adelante, ahora, con medidas restrictivas que no cayeron bien al rubro comercial: no podrán funcionar de 1 a 6 de la mañana.
Durante la madrugada se recibieron más de 70 denuncias por encuentros ilegales.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Regirá el toque de queda sanitario impuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La operación podría alcanzar el millón de dosis que serían transportadas a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas programado para el 20 de enero.
Fue construida por la Fundación Pibes en la aldea Curupaity
La organización operaba bajo la fachada de un emprendimiento agrícola en la localidad de Batán. Entre los imputados figuran cinco ciudadanos de origen boliviano y un paraguayo.