Vía Libre
Florencia Peña reaccionó a las críticas con una foto en top: “Vengan de a todxs, la paro de pechito”
La actriz se mostró muy segura de sí misma, con un gesto particular y llamativas frases.
La actriz se mostró muy segura de sí misma, con un gesto particular y llamativas frases.
Se busca dar respuestas a las necesidades de conectividad y atención médica que necesitan.
Entre el 17 de febrero y 15 de marzo se establecieron los inicios del ciclo lectivo en cada región con protocolos que buscan garantizar la presencialidad, al menos, parcialmente.
Si la empresa quiere funcionar en Salta debe ajustarse a la regulación de las leyes vigentes a nivel municipal y provincial.
Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato, no descartó medidas de fuerza en contra de la vuelta a clases presenciales anunciada por la ministra Soledad Acuña.
Las disposiciones generales que rigen desde el 5 de enero seguirán hasta fin de mes. Con restricciones, se habilitaron los deportes grupales; la apertura de teatros y cine; y los eventos culturales y educativos. Además, ratificaron la continuidad de multas económicas para quienes violen las normativas.
El primer vuelo será este viernes, proveniente del Aeropuerto Internacional Ezeiza. Se firmará un convenio con LADE y EDA. Con la reinauguración se espera impulsar al turismo.
Los productos de primera necesidad son los que más incrementos registraron.
El gobierno provincial realizó un préstamo de $300 millones a los empresarios para resolver el problema salarial.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $54.208 para no ser pobres y $22.681 para no caer en la indigencia.
El intendente Tamayo promulgó una ordenanza que oficializó el aumento del 59 % en el pasaje.
Desde CETAX consideran que es “larga y triste” la historia que hay detrás del transporte ilegal en la provincia.
Lo transportarán por el paso Pehuenche.
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) expresó su preocupación por los cortes de ruta en diferentes puntos del país.
Hasta el momento, la cadena de frío de la vacuna debía mantenerse por debajo de los -18ºC, lo que complicaba mucho su transporte y manipulación.
El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, dijo que se repetirá la acción ante “grupos sin representación gremial”.
El planteo surge porque en 40 días comenzarían las clases en Salta, y habría más demanda del transporte público.
Los usuarios dejarán de abonajar $18 y pasan a pagar $25 para viajar en transporte público de pasajeros.
El jefe de Gobierno porteño detalló cómo será el regreso a las aulas para colegios privados y públicos.
La Municipalidad decidió modificar el sistema por reclamos en Pichincha, Saladillo, Hostal del Sol y Tablada.