Vía Comodoro Rivadavia
Anticipan medidas para estimular el sector turístico
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, ratificó que “seguiremos poniendo al turismo como prioridad”.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, ratificó que “seguiremos poniendo al turismo como prioridad”.
Es la principal contratista de YPF, dedicada a Ingeniería, Construcciones y Servicios.
Acordardon un 32 por ciento de aumento en los fletes y finalizaron con su protesta en Sinsacate.
Los principales ejes del rediseño pasan por las fusiones de líneas, los cambios de recorrido y la promoción del trasbordo gratuito.
La funcionaria sostuvo que tienen derecho a manifestarse, pero sin alterar el inicio de las clases presenciales.
Con la idea de poner en marcha el servicio en este 2021, se dieron a conocer cuestiones identitarias de las líneas que recorrerán toda la provincia.
La administración porteña anticipó que no abonará la jornada a los profesionales que no asistan a dar clases presenciales en el regreso a las aulas, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.
Se puso a disposición el edificio de la Secretaría de Producción para ingreso y egreso de combis debido al incendio ocurrido en la panadería “La Unión”.
El Colegio de de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos (Caper) se pronunció respecto al proyecto que la Municipalidad llevará adelante en Bulevar Racedo: “esto se realizó sin darse a conocer las evaluaciones de impacto socioambiental”.
Además aseguran que hay que “evitar conversar o hacer llamadas telefónicas’' en el subte, los colectivos y otros lugares públicos donde el distanciamiento social no es posible.
Alegan “la existencia de un acuerdo entre el sector del transporte, representado por sus cámaras, y el Gobierno, en el marco del cual se viene trabajando para avanzar y dar una pronta solución a las problemáticas planteadas por el sector”.
Ya son tres los manifestantes en esa situación, en el marco de los cortes de rutas por protestas.
Por ahora, solo lo hicieron en la línea 1. Hay 400 paradas y 70 garitas. Todavía no hay fecha confirmada para que vuelvan a circular los minibuses.
El presidente destacó que “las medidas de salud pública basadas en la ciencia son fundamentales para prevenir la propagación de la enfermedad del Covid-19″.
La línea San Martín transportó casi 3,5 millones de toneladas. Cerca de 700.000 tuvieron como origen o destino nuestra provincia. La carga trasladada fue la más alta en 8 años.
Empresarios sostienen que hace dos años no se adecúa el precio del boleto, lo que es una gran problemática a causa del aumento del gasoil.
El acuerdo busca impulsar al sector turístico.
Por el momento están dejando pasar algunos camiones. En Monte Cristo siguen firmes.
La actriz se mostró muy segura de sí misma, con un gesto particular y llamativas frases.
Se busca dar respuestas a las necesidades de conectividad y atención médica que necesitan.